Un total de 99 médicos que trabajan en las Unidades de Salud de la Familia presentaron sus carpetas para pugnar por uno de los 50 cupos disponibles para iniciar la residencia en Medicina Familiar. Igualmente, 1.044 presentaron sus solicitudes de ingreso por CONAREM.
""
Dos concursos en paralelo se realizan
desde el Instituto Nacional de Salud a los efectos generar profesionales
médicos en distintas especialidades. El primero de estos concursos es el de formación
en Medicina Familiar, el cual convoca a profesionales médicos que forman parte
del plantel de USF a nivel nacional y que oferta 50 plazas.
El Dr. David Ortiz, del Instituto Nacional
de Salud, expresó que fueron Recibidos 99 postulantes y que mañana martes se
definirá la lista final de las 50 plazas disponibles, así como la asignación de
la unidad de formación, es decir, en qué hospital serán capacitados desde el 1
de marzo.
El siguiente concurso es el llevado
adelante por la Comisión Nacional de Residencia Médicas (CONAREM), que oferta
otros 101 cupos para Medicina Familiar, con lo que para serán 151 los
profesionales que iniciarán este año sus formación de 3 años, más un año de
residencia médica en las USF.
Esta administración está enfrentando el
desafío de dar especialización a los médicos de las USF, y aumentar
sustancialmente la cantidad de especialistas en Medicina Familiar con énfasis
en la estrategia de APS. La inversión de parte del Estado y del médico joven se
da a los efectos de que este tenga capacidad de resolver 80% de los problemas
de salud que normalmente puede presentarse en cualquier comunidad.
CONAREM
Este miércoles 13 de febrero se llevará
adelante el examen para ocupar las 472 plazas de especialidades troncales y los
109 cupos de subespecialidades. Para el miércoles 27 se prevé la distribución
de plazas.
En total son 1.044 los postulantes que
buscan un iniciar su capacitación en especialidades como Ginecoobstetricia, Clínica
Médica, Pediatría, Medicina Familiar, Oncología, Traumatología, Anestesiología
entre otros.
De igual manera, se destaca la oferta en
la subespecialidades, como por ejemplo las de Terapia Intensiva, cuyas plazas
se distribuyen de la siguiente manera
Terapia: adultos 21
Terapia: pediátricos 8
Terapia: Neonatología 15