Problemas de aprendizaje: niños pueden sobresalir con ayuda profesional

Muchos escolares se aprestan para su regreso a clases, otros en cambio ya iniciaron las actividades educativas, y es común que durante esta etapa ciertos niños presenten problemas de aprendizaje.  Según refiere la Lic. Lisa Mujica, psicóloga del Hospital General de Barrio Obrero, los adultos pueden detectar estas anomalías y visitar a un profesional para su tratamiento.

 

“Cuando nos referimos a problemas de aprendizajes podemos citar diferentes tipos. El problema de aprendizaje mas comun con los que nos encontramos en consulta, es la escritura lenta y la dificultad de lectura. Al no poder leer o escribir se van complicando todas las demas areas de aprendizaje, ya que en el aprendizaje  la funcion madre es el lenguaje”, refiere Mujica. 

Las dificultades en el aprendizaje pueden tener varias causas, estas varian en grado de severidad. Frecuentemente se presenta como problemas para leer, escribir, compresion, matematica, organizacion y concentracion, comprension auditiva, visual, habilidades sociales, habilidades motoras o una combinacion de ambos.

No obstante, padres, encargados y docentes pueden percatarse de estos signos observando el juego del nino o prestando atencion al lenguaje.  Cuando ya pasaron los tres anos y no presenta fluidez del lenguaje o no es habil en los juegos, es lento, agarra el lapiz muy torpemente a diferencia  de los demas ninos de su edad, debe recurrir a un especialista. 

Cuando se inicia el proceso infantil escolar, los docentes deben ir corroborando el progreso en distintas areas y estimulando las que se encuentren un tanto dilatadas. Si el escolar no sigue las indicaciones, se olvida al instante una indicacion, no socializa, se queda muy quieto o no juega, se debe revisar por que tiene este comportamiento; este debe ser el medidor mas importante para padres o cuidadores.

En el area de aprendizaje, si se detectan dificultades cuando ya iniciaron la primera infancia escolar lo mas ideal es acudir al psicologo. Para que el profesional realice las evaluaciones de las areas cognitivas, conductuales y emocionales.

Cuando mas temprano se asume que existen dificultades del aprendizaje es mejor. Una vez evaluado se hace las derivaciones correspondiste de acuerdo a  la necesidad,  puede ser al neurologo infantil, al psiquiatra infantil, la psicopedagoga o a fonoaudiologia, y otros profesionales.