Ama queriéndote: protegete

Se recomienda el uso de preservativos en cada relación sexual.
Hacete la prueba del VIH anualmente. Es gratuita, voluntaria y confidencial; se realiza en 1.205 servicios de salud.


Si bien las relaciones sexuales forman parte de la vida de todo ser humano, esta debe ser vivida con responsabilidad, de forma a evitar consecuencias que podrian comprometer el estado de salud, entre ellas, la transmision las ITS o Infecciones de Transmision Sexual, que se transmiten de persona a persona a traves de las relaciones sexuales sin proteccion. 

Las ITS pueden aparecer tanto en hombres como en mujeres y en ocasiones muchas de estas infecciones no dan sintomas visibles, por lo que las personas con ITS o VIH pueden parecer estar sanas. Es por eso que se aconseja el uso de preservativos o condon en cada relacion sexual (vaginal, oral o anal) para disminuir el riesgo de aparicion de enfermedades, y la realizacion de chequeos y pruebas anuales, del VIH, Sifilis y otras ITS.

Prevencion combinada

La Dra. Tania Samudio, directora del PRONASIDA enfatiza que la prevencion combinada, que incluye la utilizacion de preservativos y la realizacion de pruebas o testeos del VIH, anualmente, es una medida de proteccion clave.

Asimismo, indica llevar a cabo un chequeo clinico periodico, a los efectos de detectar y tratar a tiempo cualquier infeccion de transmision sexual. Samudio refiere que la presencia de ITS lesiona la mucosa, facilitando el ingreso del virus del VIH al organismo.

El Ministerio de Salud Publica dispone de 1.205 servicios donde se llevan a cabo las pruebas rapidas del VIH. Las pruebas son rapidas y se realizan de manera voluntaria, gratuita y confidencial. Las pruebas del VIH tambien son esenciales para ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el VIH la posibilidad de llevar vidas saludables y productivas. La medicacion es provista por el Ministerio de Salud sin costo para los pacientes.

En caso de contar con serologia positiva, se dispone de 13 servicios de atencion integral (SAI), distribuidos en todo el pais, 2 de los cuales son Hospitales Especializados, 11 Hospitales Regionales: en el IMT, en el hospital Nacional y en Callei – San Lorenzo, en los hospitales regionales de, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Encarnacion, Pedro Juan Caballero, Concepcion, en el hospital de Salto del Guaira, Mcal. Estigarribia, en Pilar, en el hospital de San Estanislao y en Villarrica.

Un acto de amor y consideracion hacia uno mismo y hacia la pareja se demuestra a traves del uso de preservativos a la hora del acto sexual.

Ama con responsabilidad. Protege y protegete, eso es amor.

La adquisicion del VIH -virus incurable que causa el Sida-, asi como infecciones del tracto urinario, sifilis, chlamydia, herpes genital, gonorrea, virus del papiloma humana que produce cancer de cuello uterino y piojos en el vello pubico, son algunos de los tantos riesgos al que esta expuesta toda persona ante una relacion sexual sin precaucion, por lo que se insiste en la utilizacion de profilacticos o condones.

Sintomas que pueden indicar presencia de ITS

Irritacion, enrojecimiento o ulceras en los genitales, flujo vaginal, secrecion por el pene; dolor, olor, picazon o ardor al orinar o durante las relaciones sexuales; dolor bajo vientre, aparicion de verrugas que crecen en los genitales o en la region anal; picazon en el area genital o presencia de parasitos, ganglios inflamados en la entrepierna (ingle) o cuarto ra´yi.

Ante estas molestias, acudir a un servicio de salud.

Situacion de VIH en el pais

De acuerdo a los datos oficiales proporcionados por el Programa Nacional de Control del Sida (PRONASIDA), 1.443 personas fueron diagnosticadas con la infeccion en el 2017; de esto, el 71% corresponde a varones y el 29% a mujeres.

La Dra. Tania Samudio, titular del PRONASIDA, informo que 8.549 pacientes con VIH se encuentran actualmente en tratamiento.