Este síndrome del espectro autista afecta de por vida a la persona.El 18 de febrero se recuerda a nivel internacional a las personas que viven con este trastorno del desarrollo.
El Sindrome de Asperger se trata de un trastorno del espectro autista muy frecuente en nuestra sociedad, siendo mas habitual entre ninos que en ninas. Posee consecuencias importantes -aunque variables- en el desarrollo emocional, social y conductual.
Los ninos con este diagnostico tienen severas y cronicas incapacidades en todo aquello relacionado a lo comunicacional. Es un trastorno que afecta de por vida a la persona. Incide principalmente en aspectos relacionados a la interaccion social y la expresion de la afectividad, el lenguaje y la literalidad, conductas restrictivas e intereses restringidos.
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) reconoce al Asperger como un “Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) de caracter cronico y severo que se caracteriza por desviaciones o anormalidades en las capacidades de relacion y comportamiento social”.
En cuanto a las capacidades intelectuales entran en su gran mayoria dentro de la normalidad social, existiendo casos donde hay una superdotacion intelectual y donde tenemos una situacion de inteligencia limite. Debido a los intereses restringidos, las personas con Asperger pueden ser unos autenticos especialistas en alguno de sus temas de interes, pero luego tener graves problemas a la hora de realizar acciones de caracter social o demostrar una total incapacidad para poder desenvolverse en una conversacion que hable sobre el clima.
A su vez, pueden presentar Trastornos del Procesamiento Sensorial, generalmente de tipo auditivo y visual, que pueden crearles problemas severos en ambientes normalizados para el conjunto de la sociedad.
El 18 de febrero se conmemora el Dia Internacional del Sindrome de Asperger, fecha que coincide con el natalicio de Hans Asperger, pediatra austriaco que en el ano 1.944 describio por primera vez el sindrome.
Una de las mayores dificultades de las personas con Sindrome de Asperger esta relacionada con su inclusion social. Esta situacion alarga en el tiempo los episodios de ansiedad o depresion. Sabemos que la tension emocional en las personas con Asperger es algo habitual. Asi como el consumo de farmacos antidepresivos, ansioliticos, etc.
Algunos de los principales (no unicos) problemas que suelen tener las personas con Sindrome de Asperger en su vida adulta serian:
•Falta de diagnostico o la negacion del mismo.
•Presencia cuadros depresivos, ansiedad, obsesiones,
•Entornos familiares inestables.
•Contextos sociales agresivos tanto a nivel laboral como general, siendo por tanto una extension de su infancia, donde pueden llegar a entender como normal este tipo de conductas hacia ellos.
•En mujeres se pueden dar situaciones de abuso sexual continuado.
•Baja autoestima.
Estos impedimentos sociales, motivados por problemas en la correcta comprension de reglas sociales, o de discursos monotematicos, o incluso problemas relacionados con una sinceridad y franqueza, consiguen que la calidad de vida de la persona sea mala.
