Abordaje de salud integral enfocada en la población privada de libertad

Salud Pública y el Ministerio de Justicia suscribieron un convenio de cooperación que tiene por objeto establecer las condiciones para la atención de personas recluidas en penitenciarías, desde las perspectivas de ambas carteras de Estado. 



Un convenio marco de cooperacion entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y el Ministerio de Justicia fue firmado por las maximas autoridades de ambas carteras, Julio Mazzoleni y Julio Javier Rios. El mismo tiene por objeto establecer las bases y condiciones que regiran las relaciones de cooperacion entre las partes para el desarrollo de actividades orientadas a la asistencia de la poblacion penitenciaria.

Quedo estipulada la realizacion de consultas medicas en las diferentes especialidades requeridas en el establecimiento, atenciones de pacientes con enfermedades mentales y/o adicciones, asi como la promocion y prevencion de la salud de la poblacion privada de libertad.

El Ministerio de Salud proveera medicamentos e insumos medicos necesarios, vacunaciones y esquemas especiales de inmunizacion y la capacitacion a los personales sanitarios con respecto a eventos de notificacion obligatoria, prevencion de heridas, diagnosticos de enfermedades transmisibles como Tuberculosis, VIH, Hepatitis, Sifilis, entre otros.

El Ministerio de Justicia, como contraparte, asegurara que las condiciones necesarias para el cumplimiento de estas acciones esten dadas, dentro de los protocolos establecidos, a los efectos de asegurar el cumplimiento de los objetivos trazados.   

“Es una forma de llegar de una manera mas eficiente, de hacer un mejor uso de nuestros recursos humanos, de los insumos y medicamentos, asi como abordar varios temas de Salud Publica que estan alojados de alguna manera en el sistema penitenciario. Con todos los problemas que conocemos, de hacinamiento, de focos de enfermedades concretas que amenazan a la poblacion, no solo a los privados de libertad, sino tambien a sus familiares”, recalco el Ministro Julio Mazzoleni.

Por su parte, Julio Javier Rios indico que en el sistema penitenciario del Paraguay y solo hablando de la penitenciaria nacional de Tacumbu, existen 200 mil personas que vistan a sus familiares por ano. Esta estadistica no abarca a las demas sedes penitenciarias a nivel pais. “Entendemos que trabajar en materia de salud en estas sede es muy importante. Vamos a lograr reducir el riesgo para la sociedad paraguaya de enfermedades transmisibles que hoy tenemos en el sistema”, remarco.