Alianza entre Salud Pública y varias Instituciones fortalecerá la lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, a la que se suma el Programa de Voluntariado Civil.
Con el objetivo de fortalecer la prevencion y el control de las arbovirosis en focos de riesgo de brotes de Dengue, Zika y Chikungunya, este martes 19 de febrero, en la explanada del Palacio de Gobierno, se firmo el compromiso de varias Instituciones en apoyo a la “Prevencion y Concienciacion para la eliminacion de los criaderos”, enmarcada en la Campana Nacional “Salva Vidas Sin Criaderos”, bajo el liderazgo por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.
Esta importante alianza, con el Presidente de la Republica, Don Mario Abdo Benitez, como testigo de honor, se concreto entre las siguientes instituciones:
• Ministro de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de su titular, Julio Mazzoleni.
• Ministerio del Interior, a traves de su titular, Juan Ernesto Villamayor.
• Secretaria de Emergencia Nacional, a traves del Encargado de Despacho, Miguel Kurita.
• Despacho de la Primera Dama, a traves de Silvana Abdo.
• Gabinete Civil de la Presidencia de la Republica, a traves de su titular, Julio Vicente Ullon.
• Ministerio Publico, a traves de la Fiscal General del Estado, Sandra Quinonez Astigarraga.
• Municipalidad de Asuncion, a traves del intendente, Mario Ferreiro Sanabria.
• Junta Municipal de Asuncion, a traves de su Presidente, Oscar Rodriguez.
• SENEPA, a traves de su directora, Maria Teresa Baran.
Ademas, se oficializo del “Programa del Voluntariado Civil”, del Gabinete Civil de la Presidencia de la Republica, con el fin de involucrar a la ciudadania en la campana de eliminacion de criaderos del vector transmisor del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, en los hogares y las comunidades.
En la ocasion, el Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, insistio en la importancia de un trabajo mancomunado para combatir las arbovirosis, poniendo de relieve que la historia del ano pasado no puede repetirse. "Esta es una enfermedad que se combate principalmente con educacion y no con fumigacion", puntualizo.
Tras el acto, arrancaron las intervenciones comunitarias por parte de brigadas del SENEPA en Asuncion y Área Metropolitana, con el acompanamiento del personal comprometido de las instituciones citadas, a fin de concienciar a la poblacion sobre la importancia de la correcta eliminacion de criaderos y como llevar a cabo esta actividad preventiva, de solo 10 minutos. Hoy, los trabajos se llevan adelante en los barrios capitalinos “Rodriguez de Francia”, “La Encarnacion” y “Catedral”.
Índices de infestacion siguen altos
Para comprender el contexto de esta alianza, es importante recordar que los indices de infestacion larvaria en Asuncion y Central siguen por encima de lo establecido por estandares internacionales, de menos o igual al 1%.
• Luque: 20%.
• Villa Elisa: 17%.
• Mariano Roque Alonso: 13%.
• nemby: 13%.
• Fernando de la Mora: 12%.
• San Lorenzo: 11%.
• Asuncion: 11%.
• Lambare: 10%.
• Capiata: 8%.
• J. Augusto Saldivar: 8%.
Infestacion larvaria implica criaderos positivos del Aedes aegypti, transmisor del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.