Para la distribución a todos sus servicios en el décimo departamento del país.La población paraguaya tiene a su alcance un esquema completo de vacunas, para proteger a toda la familia de enfermedades y prevenir las formas graves de varias patologías.Las vacunas son seguras, gratuitas y eficaces.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Decima Region Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud Publica, recibio un total de doscientas mil dosis de vacunas del Programa Regular de Vacunaciones.
Las mismas seran distribuidas a todos los servicios de esta Region, segun el movimiento de vacunas de cada uno.
Cabe recordar que la poblacion paraguaya tiene a disposicion, de manera gratuita en los centros asistenciales de la Cartera Sanitaria a nivel pais, vacunas seguras y eficaces que previenen formas graves de varias enfermedades.
Éstas son:
• BCG: suministrada a los recien nacidos para prevenir las formas graves de tuberculosis (meningitis y tuberculosis miliar);
• HepB: suministrada a los recien nacidos antes de que este cumpla 24 horas de vida para evitar la transmision perinatal del virus de la hepatitis B que esta demostrado genera cancer.
• IPV Vacuna Polio Inactivada: previene la poliomielitis, conocida tambien como paralisis infantil. Se aplica a los 2 meses de vida.
• bOPV Poliomelitis: Se aplica a los 4 meses de vida, a los 6 meses, a los 18 meses y a los 4 anos de edad.
• PENTAVALENTE (DPT + HB + HIB): protege de difteria, tos ferina, tetanos, hepatitis B y meningitis por la bacteria haemophilus influenzae tipo b; administrada a los 2, 4 y 6 meses de edad.
• DPT: combate difteria, tos ferina y tetanos; primera dosis a los 18 meses de vida, segundo refuerzo a los 4 anos de edad.
• SPR: contra la papera, rubeola y sarampion; a ninos/as de 1 y 4 anos de edad.
• TD: contra el tetanos y la difteria, suministrada a escolares, adultos, en especial mujeres en edad fertil de entre 15 a 49 anos, y a personas expuestas como: carniceros, gancheros, recicladores, carpinteros, asi como adultos mayores.
• AA (antiamarilica): protege contra la fiebre amarilla, aplicada a la poblacion susceptible de 1 a 59 anos.
• Rotavirus: destinada a menores de 1 ano de edad, a fin de disminuir la morbimortalidad por diarreas y deshidratacion causadas por el rotavirus.
• Neumococo: contra el agente causal de enfermedades invasivas graves en la infancia, como meningitis, neumonias y otitis media. Se aplica en 3 dosis: primera, a los 2 meses, la segunda a los 4 meses, y una de refuerzo a los 12 meses. Ademas, esta disponible la dosis contra el neumococo orientada a adultos mayores, enfermos cronicos, inmunocomprometidos, etc.
• Varicela: aplicada a ninos de 15 meses para la prevencion de la varicela, una enfermedad contagiosa que provoca una infeccion generalizada y lesiones en la piel.
• Hepatitis A: dirigida a ninos/as de entre 15 y 23 meses, previene la infeccion del higado que se adquiere a traves de la ingesta de alimentos contaminados.
• Vacuna contra el VPH: aplicada a ninas adolescentes para la prevencion del cancer de cuello uterino. El cancer de cuello uterino constituye una de las principales causas de muerte de mujeres paraguayas.
• Tos convulsa: dirigida al grupo de embarazadas, puerperas, adolescentes y personal de blanco.