Arbovirosis: monitorean servicios de salud de Cordillera en busca de criaderos de mosquito

El control se realiza en el marco del Proyecto “Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social libre de criaderos del vector del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla”.

Tecnicos del SENEPA y de la Direccion General de Promocion de la Salud realizaron un monitoreo sorpresivo a los servicios de salud de Cordillera en el marco del Proyecto “Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social libre de criaderos del vector del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla”, el viernes 22 de febrero pasado.

Los servicios visitados fueron Centro de Salud de San Bernardino, Puesto de Salud de Nueva Colombia (USF), Puesto de Salud de Loma Grande, Hospital Distrital de Altos, Centro de Salud de Arroyos y Estero y Centro de Salud de Emboscada.

El objetivo de la visita fue monitorear el cumplimiento de los indicadores del plan.

Estos servicios de salud ya habian recibido reconocimientos como servicios libres de criaderos, por su adherencia en la implementacion del plan de manera sostenida.

El Proyecto “Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social libre de criaderos del vector del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla” es una iniciativa de la Direccion General de Promocion de la Salud, con el apoyo tecnico operativo del SENEPA, que tiene como proposito lograr que los recursos humanos del Ministerio de Salud se involucren activamente en las acciones de prevencion y control de las arbovirosis.