En los cinco días de travesía efectuadas por el equipo de especialistas de la estrategia “Salud por el Río 2019”, los oftalmólogos, Dr. Daniel Martinese y el Dr. Miguel Arturo Vacchetta, han detectado gran cantidad de alteraciones oculares ocasionadas por la exposición excesiva a los rayos ultravioletas.
El intenso calor, poca sombra y la escasa cantidad de agua, en las zonas chaquenas visitadas, son factores determinantes para la acentuacion de danos en la salud ocular de la poblacion.
Aunque en este recorrido se destaca la situacion de las poblaciones riberenas, el Dr. Miguel Arturo Vacchetta Boggino, a la par de las atenciones realizadas, hace tambien un llamado a la prevencion, ya que durante sus atenciones registro un 70% de pacientes con pterigion
Pterigion (carnosidades), irritaciones, cataratas prematuras y la degeneracion temprana del vitreo; son las afecciones mas comunes halladas en estas zonas.
Para protegerse o evitar la aparicion de estas dolencias es recomendable la proteccion a los rayos ultravioleta. Estos rayos aumentan las posibilidades de envejecimiento prematuro del ojo y su exposicion puede ocasionar ceguera central, explico Vacchetta
Proteccion
Implementando simples acciones cotidianas varias de estas alteraciones pueden ser prevenidas.
El uso de lentes que se oscurecen a la exposicion de la radiacion, sombreros de ala ancha y el consumo diario de vitamina C brindan una combinacion adecuada y posible para la prevencion de estas dolencias, senala el oftalmologo.