Por videoconferencia, equipos se actualizan en abordaje del Dengue

Funcionarios del Eje Sur mantuvieron una reunión virtual, sin necesidad de salir de sus departamentos, mediante el equipamiento tecnológico gradual que está implementando el Ministerio de Salud en las diferentes Regiones Sanitarias.
Hoy, médicos de Alto Paraná coordinaron acciones también por esta vía.


El viernes, se desarrollo la videoconferencia del Eje Sur del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, de la que participaron funcionarios de la VII Region Sanitaria – Itapua, de la VIII Region Sanitaria – Misiones y de la XII Region Sanitaria – neembucu.

Cada grupo se conecto en su departamento, sin necesidad de viajar a otro, mediante los equipos tecnologicos a las Regiones Sanitarias dotados por la Direccion General de Tecnologia, Informacion y Comunicacion del MSPyBS. En la oportunidad, la Directora de Coordinacion de Regiones Sanitarias, Dra. Doris Royg, abordo con los equipos de trabajo sobre las nuevas practicas para el manejo del Dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.

Igualmente, este lunes 25 de febrero se llevo a cabo una videoconferencia con el equipo de la Decima Region Sanitaria, especificamente de Epidemiologia Regional, ante la situacion de arbovirosis en esa zona del pais, con el fin de reforzar las estrategias para el llenado correcto de fichas de notificacion obligatoria y las guardias epidemiologicas, entre otros aspectos que hacen al abordaje de Dengue Zika y Chikungunya.

Cabe destacar que este sistema permite que los directores y encargados de servicios cuenten con mayor accesibilidad a capacitaciones y todo tipo de gestiones, sin verse obligados a trasladarse hasta la capital del pais para el efecto.

Calendario de videoconferencias

Tras este equipamiento tecnologico, se establecio un calendario para las videoconferencias con las Regiones Sanitarias, de las que participaran equipos de la Direccion Regional y del Hospital Regional de cada departamento. 

Lunes: Concepcion, San Pedro y Amambay.

Martes: Boqueron, Presidente Hayes y Alto Paraguay.

Miercoles: Guaira, Cordillera, Central, Paraguari y Capital.

Jueves: Alto Parana, Caaguazu, Canindeyu.

Viernes: Itapua, Caazapa, neembucu y Misiones.

Ahorro de tiempo y recursos economicos 

Mediante la implementacion de la tecnologia, ademas de agilizar la respuesta a la gente y de llegar a los equipos de salud con las guias de tratamiento y otras directivas de manera mas agil y dinamica, la Cartera de Salud Publica ahorrara el tiempo invertido en viajes y evitara el gasto en combustible y viaticos, asi como riesgos que supone el recorrido de grandes distancias por parte de los funcionarios.

En ese sentido, se preve un importante ahorro de tiempo y de recursos economicos con la realizacion del taller de revision y elaboracion de los formularios de presupuesto por resultados, este martes 26 de febrero, desde las 13:00, por videoconferencia, con representantes de las 18 Regiones Sanitarias del pais, cada uno en su propio departamento. Sera la primera vez en la historia del MSPyBS que este tipo de encuentros se realiza a distancia, gracias a la dotacion de equipos y conectividad a las Regiones. 

El crecimiento en tecnologia es un paso importante para el avance en dos de los tres ejes principales del Gobierno Nacional en el ambito de Salud Publica, la informatizacion del sistema de gestion en salud y el fortalecimiento de las redes de servicios de salud.