El PAP no duele, es gratuito y ayuda a detectar cáncer de cuello uterino

Con el objetivo de sensibilizar, concienciar y llegar a más mujeres con la información precisa, se realizó el lanzamiento de la campaña de difusión “Hacerte el PAP puede salvar tu vida”. 

En esta campana se busca la adhesion de los medios de comunicacion utilizando redes sociales para la difusion de informacion referente a la prevencion del cancer de cuello uterino. 

“Este un cancer que todavia mata a mujeres jovenes, a lideres de hogares ocasionando un golpe social muy grande, por eso es importante esta campana, porque el cancer de cuello uterino es uno de los pocos canceres que detectados a tiempo se puede curar”, senalo la Dra. Patricia Veiluva, Directora General de Programas de Salud.

Agrega que es importante que las mujeres sepan que a traves del Papanicolaou, que no duele, se pueden tomar decisiones oportunas y acceder a tratamientos disponibles y gratuitos dentro del sistema de salud publica.  

Es recomendable que a partir del tercer ano de actividad sexual se realice el PAP, disponible en todos los centros asistenciales, una vez al ano. Teniendo en cuenta que de la infeccion a la aparicion del cancer pueden pasar diez anos, se tiene tiempo para la prevencion, ademas de las opciones de estudios preventivos. 

Actualmente se registra la mortalidad de mujeres por este cancer con un promedio de edad de entre 35 a 54 anos. 

Por su parte la Dra. Marina Ortega, Directora del Programa Nacional de Cancer de Cuello Uterino y Mamas, apunto a la concienciacion sobre este cancer ya que representa la segunda causa de muerte en el pais. 

“Por ano se registran casi 1000 casos nuevos y de estas aproximadamente unas 500 fallecen”, recalco. 

Ademas agrego que son mujeres que estan muriendo por dia, son una o dos mujeres y, es un cancer absolutamente prevenible. ¿Por que es prevenible? Porque esta en relacion a un virus que es el del papiloma humano y nosotros, como salud publica, disponemos de herramientas que detectan la enfermedad antes de que sea cancer. 

Otro punto a fortalecer es el de aumentar la cobertura de la realizacion de los estudios. La cartera sanitaria dispone de vacunas para las ninas y PAP para las mujeres en edad fertil. Ademas del tratamiento ambulatorio que es completamente gratuito. 

“La mujer no debe tener miedo, es una prueba tan sencilla, que no duele”, destaco. 

Asimismo, el senor Miguel Cortes de la Fundacion de Religiosos por la Salud asevero que la organizacion viene apoyando hace ocho anos al Ministerio de Salud y esta campana se suma a una de las tantas actividades emprendidas en conjunto. 

“Hemos desarrollado capacitaciones y equipado centros asistenciales pero de nada sirve si la gente desconoce lo que hay”, dijo Cortes 

Por esto se apunta a la sensibilizacion y la comunicacion para logar llegar a las mujeres con informacion sobre los servicios que tienen a disposicion. 

Debemos romper con esos tabus. No hay excusa con el tiempo, la ley nos permite hacerlo.

“Que ese monstruo que a veces llamamos cancer no sea un monstruo para nuestra vida ya que es algo prevenible y curable”, finalizo.