No todos los ratones transmiten hantavirus



Sobre el punto, la Dra. Viviana de Egea, de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, aclara que los reservorios habituales del hantavirus son los roedores silvestres.



“Estos ratones no se hallan en zonas urbanas”, enfatiza la profesional de salud, quien explica que la transmision del hantavirus solo se da luego de entrar en contacto con las excretas (saliva, orina o heces) de roedores silvestres.

La persona adquiere el virus “hanta” al inhalar el aire contaminado con el virus que se transporte a traves de particulas de polvo, motivo por el cual se recomienda antes de realizar la limpieza, sobre todo de depositos, primeramente, abrir puertas y ventanas para ventilar el ambiente y posteriormente humedecer el suelo para luego proceder al barrido.

Aunque el hantavirus es adquirido por roedores silvestres, no es motivo para bajar la guardia. Considera importante que la ciudadania mantenga su domicilio libre de roedores para evitar otras enfermedades que pueden igualmente transmitirse por ratones, como, leptospirosis, salmonelosis y tularemia.

De Egea puntualiza que, en el pais, la unica posibilidad de adquirir el hantavirus es si se cuenta con antecedente de haber visitado la zona chaquena o si estuvo en un pais que registra brotes de hantavirus.

Sintomas que deben alertar

La doctora de Enfermedades Transmisibles senala que los sintomas del hantavirus son similares a otras enfermedades infecciosas, incluye fiebre, dolor de cabeza y problemas gastrointestinales y de acuerdo a la evolucion y a la gravedad del caso, el paciente puede presentar manifestaciones respiratorias.

Ante la aparicion de cualquiera de estos u otros sintomas insta a la ciudadania a recurrir al servicio de salud mas cercano para realizar el diagnostico oportuno y el tratamiento adecuado. Pide bajo ninguna circunstancia automedicarse, ya que esto podria agravar el cuadro y obstruir el diagnostico real de la enfermedad.

Hanta todo el ano

Paraguay es un pais endemico para hantavirus, casos se registran habitualmente en la region del Chaco Central, en los departamentos de Boqueron y Presidente Hayes, donde se reportan en promedio, unos 20 casos al ano.

En el Cono Sur, asi como otras partes del mundo, tambien se observa presencia del virus hanta. Al cierre del 2018, Argentina reporto un brote con mas de 20 casos en la provincia de Chubuc.

Caso sospechoso

En relacion al paciente internado por probable caso de hantavirus, la doctora Viviana De Egea indico que el menor de edad se encuentra estable, recibiendo el tratamiento de soporte correspondiente.

El caso continua en estudio. Para los proximos dias se aguardan los resultados que determinara si se trata o no de un diagnostico de hantavirus.

Recomendaciones para prevenir hantavirus

• Eliminar los ratones de las viviendas. No se recomienda atrapar roedores vivos en trampas. Si el raton esta vivo NO se aconseja tomar con la mano.

• Ventilar y mantener limpios los ambientes cerrados, sobre todo aquellos lugares utilizados como depositos.

• Al momento de la limpieza se recomienda previamente humedecer el piso, de modo a evitar aspirar las particulas del virus que puedan expandirse a traves del polvo.

• Es necesario evitar el contacto con los ratones pequenos y sus madrigueras y no perturbar sus refugios.

• Disposicion correcta de basuras. Juntar la basura en bolsas de plastico, cerrarla de manera correcta y depositarla en contenedores habilitados para el efecto.