En un plazo de 24 horas, deben limpiar sus establecimientos.Identifican zonas rojas, es decir, lugares que albergan una enorme cantidad de reservorios con larvas que ponen en peligro la salud de toda la ciudadanía.
""
Integrantes de la Comisión de Lucha contra vectores del Dengue, siguiendo con el calendario de actividades, recorrieron el Km. 9 “Acaray”, a fin de identificar y eliminar criaderos con larvas en las zonas que presentan mayores índices de infestación.
Militares, personal de salud, funcionarios del SENEPA y de la Municipalidad de Ciudad del Este han identificado “zonas rojas”, es decir, lugares que albergan abundantes reservorios con larvas que ponen en peligro la salud de toda la ciudadanía.
Por ejemplo, en el operativo rastrillaje, los equipos llegaron a una estación de servicios de la zona, en donde constataron una cantidad alarmante de criaderos, con larvas a punto de convertirse en mosquitos transmisores de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.
En ese contexto, representantes del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ciudad del Este labraron acta y notificaron a propietarios que, en un plazo de 24 horas, deben limpiar estos locales.