Ñemyatyró Paraguay inicia ciclo de cirugías reconstructivas en Caaguazú

Captación de pacientes que requieran una cirugía reconstructiva se realizará este fin de mes y los procedimientos quirúrgicos se realizarán entre el 10 y 12 de abril en el Hospital Escuela de Kambay.



El Director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER), Dr. Bruno Balmelli, informo hoy que desde este mes se iniciara la captacion de pacientes para cirugias reconstructivas, en el marco del Programa Nacional “nemyatyro Paraguay”.  

Segun dijo, las actividades del Programa en el 2019 iniciaran en la V Region Sanitaria de Caaguazu, con las consultas para captacion de pacientes, durante los realizaran los dias 28 y 29 de marzo en el Hospital Regional de Coronel Oviedo y el Hospital Distrital de Caaguazu.

Las Cirugias se realizaran los dias 10, 11 y 12 de abril en el Hospital Escuela Indigena Tesãirã Rekavo de Kambay en Caaguazu. La organizacion esta a cargo del CENQUER, Hospital Nacional de Itaugua y la V Region Sanitaria.

¿Quienes pueden acceder a nemyatyro?

Personas con malformaciones de manos, pies y orejas y con secuelas de quemaduras, asi como aquellas que presenten cicatrices patologicas, cancer de piel, labio leporino y paladar hendido pueden acceder a las cirugias reconstructivas gratuitas, en el marco de esta iniciativa de gobierno.

Las lesiones por quemaduras exigen conocimientos necesarios para decidir cuales pueden ser atendidos sin recurrir a un especialista y cuales, por su gravedad, deben ser derivados a un centro especializado.

Una quemadura es una lesion en tejidos vivos causada por la accion de diversos agentes, se manifiestan desde un enrojecimiento hasta la destruccion total de las estructuras afectadas, siendo la piel el organo que con mas frecuencia sufre este tipo de lesiones; resulta de la exposicion a llamas o liquidos calientes, contacto con objetos calientes, con causticos, quimicos o radiacion, efecto de la corriente electrica o de noxas biologicas.