"Hemorragia no es el único signo de gravedad que puede dar el Dengue"

Sequera advierte que la severidad del cuadro puede aparecer con signos de alarma: dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, incluso con sangre, respiración acelerada, sangrado de encías y nariz, fatiga. De ahí la importancia de consultar ante los primeros síntomas de enfermedad.

En relacion a los casos de Dengue grave (anteriormente conocido como Dengue hemorragico), el Director General de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, explico que un bajo porcentaje de los pacientes con cuadros graves mueren por hemorragia. Afirmo que la mayoria de los fallecimientos por Dengue se dan por otras causas, entre los que figura el “shock” que se suscita por el descenso repentino de la presion arterial; tambien puede cursar con extravasacion de plasma, acumulacion de liquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla organica.

Existen cuatro serotipos de Dengue, segun revelo el galeno, cualquiera de ellos puede presentar indicios de gravedad, asi como tambien generar el deceso de la persona. Resalto que el DEN-2 es el serotipo mas severo, ya que puede desarrollar mayor gravedad en los cuadros, asi como el DEN-3. El DEN-2 se localiza actualmente en Pedro Juan Caballero, es el serotipo que produjo mas mortalidad en el pais, entre el 2012 y 2013.

Con respecto al DEN-4, con mayor predominio a nivel nacional, menciono que este serotipo tiene la caracteristica de aparecer, en principio, de manera leve, pero que, en el transcurso del 3º o 4º dia, puede manifestar rapidamente la forma grave de la enfermedad.

“Ninguno de los serotipos es para relajarse; con todos hay tener cuidado y realizar un control intensivo para evitar la internacion del paciente”, declaro el titular de Vigilancia de la Salud.

Puntualiza que el paciente con sintomas de Dengue debe acudir a la consulta y cumplir con los controles medicos asignados y no relajarse en la casa, puesto que, de un dia para otro pueden aparecer los signos de gravedad y llegar muy tarde al servicio de salud, advierte el doctor Guillermo Sequera.

Sintomas y senales de alarma

La persona con Dengue puede presentar fiebre, cefalea, dolor retroocular (detras de los ojos), dolores corporales, erupciones en la piel (exantema) y mucho decaimiento. El enfermo puede empeorar subitamente y manifestar signos de alarma, entre las que figura dolor abdominal intenso, vomitos persistentes, incluso con sangre, respiracion acelerada, sangrado de encias y fatiga.

Ante esto, se insta a la ciudadania recurrir al establecimiento de salud mas cercano, no postergar la consulta medica y evitar el auto-tratamiento.

Cuidado

La persona con dengue que no consulta, puede convertirse en un riesgo colectivo para su comunidad. “Al no consultar, puede estar diseminando la enfermedad”, asegura Sequera.

El profesional no recomienda bajo ninguna circunstancia la automedicacion, segun indica, constituye un alto riesgo individual, ya que, al administrarse un medicamento para una patologia incorrecta, puede dar lugar a posibles complicaciones.