A fin de brindar asistencia académica a pacientes pediátricos internados por diversas patologías, lo que les impide seguir normalmente las actividades en sus escuelas.
El aula hospitalaria dio inicio a las clases con el objetivo de brindar asistencia academica a los pacientes pediatricos internados en el Hospital Regional de Encarnacion.
Un convenio entre el Ministerio de Educacion y Cultura (MEC) y el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social permite el funcionamiento del aula, por tercer ano consecutivo en este centro asistencial de Itapua. El trabajo conjunto permite que los ninos internados por diferentes afecciones no pierdan el ano escolar.
Cabe senalar que la cantidad de alumnos varia segun el ingreso como pacientes o su alta medica.
La responsable como Directora por parte del MEC es la Profesora Mercedes Gonzalez Diaz, junto con las profesoras Maria Luz Medina Hidalgo, Eva Lourdes Irala, Mabel Casco y Claudia Carolina Rios Sosa.
Basicamente, tres son los componentes principales del aula hospitalaria: el acompanamiento pedagogico al chico, la contencion y ayuda a los familiares y el trabajo interinstitucional con entes que trabajan por el bienestar del nino.
Si bien lograr que el chico no pierda el ano lectivo es un objetivo importante del aula, lo es tambien brindarle un espacio de entretenimiento durante su hospitalizacion. El lema es “Educar para la vida”; esto significa, aprovechar los momentos que pueda tener el paciente en un ambiente agradable, disfrutando asi de su vida a pesar de la crisis de salud que atraviesa.