Día Mundial del sueño: la práctica de actividad física puede incidir para lograr un buen descanso

Cada tercer viernes de marzo se conmemora el día del sueño, con la finalidad de incentivar a las personas sobre la necesidad de dormir entre 7 a 8 horas diarias para preservar la salud.

Segun explica la Dra. Mirta Ortiz, de la Unidad de Actividad Fisica de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, el insomnio es uno de los trastornos del sueno mas frecuentes en la sociedad actual y hace referencia a la dificultad para disfrutar de un descanso profundo y reparador, que permita renovar la energia para enfrentar el dia siguiente. Dormir permite reestablecer las funciones fisicas y psicologicas esenciales, de ahi la importancia de

La literatura cientifica manifiesta que el ejercicio fisico ayuda a mejorar la calidad del sueno, pero hay algunas consideraciones a tener en cuenta, por ejemplo, la intensidad del mismo, la edad y la condicion fisica de las personas.

Ortiz refiere los adolescentes que realizan una mayor actividad fisica experimentan un buen descanso y un sueno reparador. Este beneficio esta relacionado directamente con los dias que realiza las sesiones de ejercicios fisicos.

Existen estudios que demuestran que la practica de actividad fisica regular en las personas mayores, incluso despues de los 60 anos, otorga igualmente excelentes resultados, mejorando la calidad del sueno y la memoria. Caminatas, andar en bici, bailar y nadar son algunas actividades recomendadas para el efecto.

Un aspecto de la actividad fisica a tener en cuenta es la intensidad, menciona la profesional medica, que debe ser la adecuada para evitar los dolores musculares al finalizar la sesion. El dolor muscular puede dificultar el inicio del sueno y provocar un mayor numero de despertares inoportunos.

Entre los mecanismos de accion que posibilita el efecto beneficioso de un merecido descanso al realizar una adecuada practica de actividad fisica, se menciona

La practica de ejercicios de forma adecuada produce la liberacion de diversas hormonas que aumentan la relajacion corporal y mental, contribuye asimismo a contrarrestar las preocupaciones, reduciendo la carga mental que el estres cotidiano genera.

Se recomienda realizar actividad fisica al menos dos horas antes de dormir, esto evitara retardar el inicio del sueno.