El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
La creacion de un dia internacional
dedicado al agua fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Rio de Janeiro. La
Asamblea General de las Naciones Unidas respondio a dicha recomendacion
designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Dia Mundial del Agua.
Se invito entonces a los diferentes Estados
a consagrar este dia, en el marco del contexto nacional, a la celebracion de
actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a traves de la
produccion y difusion de documentales y la organizacion de conferencias, seminarios
y exposiciones relacionadas con la conservacion y desarrollo de los recursos
hidricos asi como con la puesta en practica de las recomendaciones.
El derecho al agua
El derecho al agua potable y el
saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y
de todos los derechos humanos. Por derecho humano al agua se entiende el
derecho de toda persona, sin discriminacion, a disponer de agua suficiente,
segura, aceptable, accesible y asequible para uso personal y domestico, y
comprende el agua para el consumo, el saneamiento, la colada, la preparacion de
alimentos y la higiene personal y domestica.
