Conjuntivitis: limpieza con agua de manzanilla y otros mitos que son falsos

La conjuntivitis es una de las afecciones del ojo más comunes y tratables, tanto en niños como en adultos. Esta inflamación hace más visibles los vasos sanguíneos, lo que le da al ojo un color rosado o rojizo. Es por ello que existen varios mitos a derribar para recuperar adecuadamente a la persona afectada.



La conjuntivitis causada por virus o bacterias es muy contagiosa y se propaga facil y rapidamente de persona a persona. La conjuntivitis que es causada por alergenos o sustancias irritantes no es contagiosa, pero es posible que se produzca una infeccion secundaria por otros virus o bacterias que sean contagiosos.

A continuacion, la Direccion de Salud Ocular del Ministerio de Salud presenta nueve mitos que son falsos y que se deben evitar para poder recuperarse lo mas pronto posible y evitar ademas el contagio.

1- Todas las conjuntivitis han de tratarse con colirios antibioticos. Esto no es asi. El origen de una conjuntivitis en ninos puede ser distinto de una infeccion bacteriana. Por ejemplo: ni las que tienen un caracter inflamatorio-irritativo (relacionadas con el uso de lentes de contacto, o sustancias toxicas por ejemplo), ni las de origen alergico (como las de la polinosis) ni las de origen virosico (como el adenovirus) se tratan con antibioticos.

2- Las secreciones matinales han de lavarse con agua de manzanilla. Lo mejor es despegar suavemente las secreciones con la ayuda de un poco de agua o suero fisiologico, o con la ayuda de unas toallitas especificas o lagrimas artificiales El agua de manzanilla no es una solucion esteril, puede contener pequenos fragmentos de la propia planta y seca mucho los ojos.

3- En la conjuntivitis de origen infeccioso, solo hay que tratar el ojo enfermo. Es cierto. Aunque el cuadro se puede propagar de uno a otro ojo, solo se necesita antibiotico cuando se manifiesta la infeccion.

4- Mi hijo tiene una conjuntivitis bacteriana, por lo que no se le puede llevar a la escuela o al colegio hasta que el cuadro haya cedido completamente. Esto es parcialmente falso. Tras 48 horas de tratamiento con un colirio antibiotico, puede no existir riesgo de contagio, pero hay que insistir en el lavado de manos.

5- El colirio en gotas es mas eficaz que el colirio en formato pomada/gel. Falso. Son igualmente eficaces.

6- Las pomadas son mas incomodas que el colirio. Puede ser, pues nublan momentaneamente la vista. Aunque muchos padres prefieren usar pomadas para sus hijos mas pequenos, pues se administran solo 2-3 veces al dia. El colirio se ha de aplicar cada 4-6 horas.

7- En cuanto la conjuntivitis bacteriana de mi hijo ceda, he de suspender el tratamiento. Falso. He de cumplir una semana de tratamiento, para evitar que el cuadro reaparezca.

8- He de guardar para otra ocasion lo que sobre del frasco de colirio o pomada. Falso. Cada frasco usado ha de ser desechado y no guardarse, porque es seguro que se ha contaminado.

9- Los ninos no pueden usar gafas de sol. Nada mas lejos de la realidad. Su uso puede aliviar las molestias debidas a la sensibilidad luminica que se advierten en algunos casos de conjuntivitis en ninos. Eso si: hemos de adquirir las mismas en una optica, pues las gafas han de estar controladas para que las usen los mas pequenos de la casa.

No olvide consultar con un profesional en oftalmologia para que sea orientado adecuadamente sobre este y otros males de ojo.