La USF “Potrero Guayaki” realiza actividades enfocadas en la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, con miembros del Club “Adultos por la vida”, que suman 85 personas de su comunidad.
La Dra. Marta Espinola, encargada de la Unidad de Salud de la Familia “Potrero Guayaki”, comenta que el Club “Adultos por la vida”, habilitado por este servicio del Ministerio de Salud en Caaguazu es todo un exito, teniendo en cuenta la participacion de la comunidad en las actividades organizadas en torno a la iniciativa.
Segun la profesional, 85 personas acuden mensualmente a las reuniones del Club, un ambiente en el que se propician la prevencion de enfermedades y la promocion de la salud, y se brinda informacion util para el cuidado de la franja que padece enfermedades cronicas no transmisibles.
“Ayer explicamos sobre el peso normal, que es indice de masa corporal y cuanto es el ideal. Hablamos sobre consumo de sal y ensenamos mostrando la cantidad indicada por dia”, detalla Espinola, enfocando a la alimentacion saludable y a la actividad fisica como pilares fundamentales para mantener una buena salud.
Asimismo, la doctora pone de relieve la importancia de acudir siempre a los controles con el medico, sobre todo si se padece patologias cronicas como la diabetes o la hipertension.
Las Unidades de Salud de la Familia son la puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud; entre otras funciones, se encargan de la atencion basica en salud a su comunidad asignada y, fundamentalmente, trabaja en la prevencion de enfermedades y en la promocion de habitos saludables.