Capacitación se realiza en sede del PAI, por expertos en materia de inmunizaciones y asesores de cadena frío de OPS/OMS.
""
Referentes de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS) y especialistas en el área de vacunas se encuentran capacitando sobre “Gestión de la Cadena de Frío, Suministro y Gestión de Vacunas”, actividad que se desarrolla en las instalaciones del PAI, en el marco de un taller nacional.
La doctora Soraya Araya, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) explicó que, si bien las vacunas son herramientas importantes para disminuir la morbilidad y mortalidad de las enfermedades. “Respetar la cadena de frío” es sumamente clave para el logro de estos resultados, aseguró la profesional. Para ello, señaló indispensable contar con prácticas para el correcto almacenamiento, transporte y distribución de los biológicos
El propósito de la capacitación es dotar a los encargados de los almacenes de vacunas y de los vacunatorios, todas las herramientas necesarias para el manejo apropiado de las vacunas. Participan del taller, 70 funcionarios que posteriormente replicarán lo aprendido en sus respectivas regiones.
La titular del PAI puso en relieve la necesidad de fortalecer la cadena de frío. “Las regiones acercaron sus inventarios para que podamos valorar los instrumentos y materiales que poseen y si estos son acordes a las necesidades de la región. En caso que se verifique la necesidad de realizar ajustes, los facilitadores de la OPS/OMS emitirán sus recomendaciones”, concluyó la titular del PAI.
Entre los ejes temáticos desarrollados durante la jornada se menciona: Monitoreo de temperatura de vacunas; Temperatura de almacenamiento recomendada para la conservación de las vacunas y Guía sobre monitoreo de temperatura en el envío internacional de vacunas.
También se realizó el abordaje del uso de dispositivos en el monitoreo de temperatura; Cálculo de factor de pérdidas de las vacunas; Cálculo de la demanda del plan de acción de las vacunas, entre otros interesantes aspectos que guardan estrecha relación con la gestión de la cadena de frío y las vacunas.
El taller culmina este viernes 22 de marzo con serie de exposiciones y plenarias sobre: Gestión de la cadena de frío en una emergencia; Capacidad de almacenamiento adicional para emergencias; Introducción a la Gestión Efectiva de Vacunas; Monitoreo de temperatura; Capacidad de almacenamiento; Mantenimiento; Gestión de inventarios.
Consultor celebra avance del PAI
“La capacitación continua es la herramienta más adecuada para garantizar que todo salga bien”, declaró por su parte el Ing. Víctor Gómez Serna, consultor de la OPS/OMS con más de 36 años de experiencia en el área de vacunas.
Aseguró que el Programa Ampliado de Inmunizaciones del Paraguay se encuentra acorde con el resto de los países, cumpliendo con los estándares internacionales establecidos.
Serna manifestó indispensable otorgar el apoyo permanente al personal que se desempeña en el área de vacunas, “es la única manera de mantener el estado en que se encuentra en estos momentos el país en materia de inmunización”, declaró.
Asimismo, destacó el gran avance del país al contar con un almacén de vacunas. “Esto está permitiendo que los biológicos se almacenen en mejores condiciones”, subrayó el consultor de OPS/OMS.