Paraguay reafirma compromiso de disminuir los índices de cáncer cérvico uterino

En el marco de la conmemoración del día Mundial de Prevención de Cáncer Cervicouterino, el Ministerio de Salud reafirma sus acciones en pos de la reducción de 30% los casos y muertes por cáncer cervicouterino, para 2030. Hoy, tres mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad, por día y el 50% de este grupo fallece.



El Ministro de Salud Publica y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, reafirmo su compromiso para la disminucion de la incidencia de cancer, mediante el fortalecimiento de los servicios de prevencion, tales como la provision de equipos de PAP y colposcopia, asi como la capacitacion de Citotecnologos y especialistas en el tratamiento de las lesiones precursoras de la enfermedad.

“El cancer cervicouterino tiene alta incidencia. Cada dia, tres mujeres son diagnosticadas y al menos la mitad de ella fallecen”, expreso el Ministro de Salud con respecto a las cifras que se manejan desde la cartera sanitaria, durante el acto de conmemoracion de esta fecha en el INCAN.

Cabe destacar que existe la ley Ley N° 3.803/09 otorga dos dias laborales libres y remunerado para que las mujeres que se desempenan en el sector publico o privado puedan acceder a realizarse el examen de Papanicolaou (Pap) para prevenir el cancer de cuello uterino.

Igualmente, se debe aplicar la vacuna VPH en la franja comprendida a ninas de 9 a 11 anos en edad escolar a los efectos de prevenir las lesiones precursoras de la enfermedad.

Lo que hay que tener en cuenta para realizarse el PAP:

– No estar menstruando

– No hacer ducha vaginal desde el dia antes del examen de PAP

– Evitar tener relaciones sexuales un dia antes del estudio

– Suspender medicamentos intravaginales (ovulos y otros) una semana antes del examen.

– Si te hiciste ecografia transvaginal, espera dos dias para hacerte el PAP.

– Si te hiciste una intervencion gineco-obstetrica o tuviste un parto, espera tres meses.

Sigue estos

Sigue estos tres consejos:

• Acude a control ginecologico, al menos una vez al ano. Pide que te realicen una citologia (PAP + colposcopia)

• Protegete en cada relacion sexual. El VPH es responsable del 90% de los casos

• Evitar iniciar relaciones sexuales y embarazarte a edad temprana.

Mas mujeres, acceden a pruebas de Papanicolau y colposcopia.

En el marco del mes de lucha contra el cancer de cuello, profesionales de salud dependientes de la Decima Region Sanitaria, intensifican estudios de cuello de utero que contribuyen eficazmente con el diagnostico precoz y el tratamiento de lesiones pre cancerigenas que pueden ser curadas.

Treinta y cinco funcionarias de empresas apostadas en la zona franca global de Ciudad del Este, participaron de una jornada de capacitacion sobre salud sexual y reproductiva, asi como charlas educativas sobre la importancia de la toma de Papanicolau. En la oportunidad, luego de la sensibilizacion previa sobre el estudio del cuello de utero, unas 5 mujeres tuvieron consulta ginecologica, otras 12 mujeres accedieron a la toma de PAP y Colposcopia.