Profesionales de Ñeembucú se capacitarán en manejo de emergencias obstétricas

Serán facilitadores en “Código Rojo”, de manera a replicar sus conocimientos en Pilar.
El Ministerio de Salud lidera la Movilización Nacional “Cero Muertes Evitables”, en el marco de la cual se implementa esta estrategia, a fin de reducir las muertes maternas y neonatales.


La capacitacion a los profesionales de salud en “Codigo Rojo” es uno de los pilares de la Movilizacion Nacional para la disminucion de la mortalidad materna y del recien nacido, denominada “Cero Muertes Evitables”.

En ese contexto, cuatro funcionarios de la XII Region Sanitaria – neembucu fueron designados para participar de la capacitacion en la capital del pais; una vez certificados como facilitadores, los mismos realizaran la replica en Pilar, con todos los funcionarios de salud.

“Codigo Rojo” es un manual de manejo de las principales causas de emergencias obstetricas y reanimacion neonatal en sala de partos; ademas, organiza y sistematiza el trabajo en equipo durante la atencion. Se trata de un sistema de respuesta rapida, conformado por un equipo interdisciplinario con roles pre establecidos, que utiliza una escala de alerta precoz para identificar las probables emergencias, antes que estas sean clinicamente evidentes.

Cabe recordar que el Ministerio de Salud enfoca la capacitacion de recursos humanos en salud en esta estrategia, que esta compuesta por tres fases: a) emergencias obstetricas, donde se ensena tecnicas y procedimientos; b) reanimacion cardiopulmonar para adultos; c) reanimacion neonatal. 

Éstas se desarrollan periodicamente por competencia, en grupos reducidos. Las clases se dictan en modalidad teorico-practica, con modelos anatomicos en simulacion de partos.