Se trata de la Escuela Básica Nº 3.654 “Ever Faustino Beaufort”, de Villa Elisa.La certificación internacional es otorgada por la OPS/OMS, en reconocimiento a los logros de los indicadores del proceso.
En un acto llevado a cabo hoy, martes 2 de abril, la Escuela Basica Nº 3.654 “Ever Faustino Beaufort”, de la Ciudad de Villa Elisa, recibio la certificacion internacional como “Escuela Saludable”, otorgada por la OPS/OMS, en reconocimiento a los logros de los indicadores del proceso.
El acto conto con presencia del Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, del Representante de la OPS/OMS en Paraguay, Dr. Roberto Escoto; ademas de otras autoridades del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Ministerio de Educacion y Ciencias, gobiernos locales y la comunidad educativa de la Escuela Beaufort.
Esta institucion viene implementando la estrategia “Escuela Saludable” desde el ano 2008, de manera sostenida, logrando la acreditacion en el ano 2015.
Para acceder a la certificacion, la institucion educativa cumplio con los requisitos preestablecidos en los componentes:
• Educacion para la salud con enfoque integral.
• Atencion basica de salud, alimentacion y nutricion escolar segura.
• Entorno fisico y biopsicosocial saludable.
• Participacion social y comunitaria para impulsar la estrategia.
• Estrategia Escuela Saludable en Paraguay.
El entorno “Escuela Saludable” es una estrategia de Promocion de la Salud, impulsada por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion General de Promocion de la Salud, conjuntamente con el Ministerio de Educacion y Ciencias.
Refuerza permanentemente las capacidades para el desarrollo integral de los escolares y su entorno, estableciendo relaciones armonicas, consigo mismos y con los demas, en sus diferentes dimensiones, fisica, social y mental.
El objetivo es contribuir al desarrollo del potencial de salud de ninos y ninas, a traves de la formacion integral, valiendose del contexto escolar como ambito estrategico para promover una cultura de salud y desde ahi, irradiar sus efectos a la comunidad.
Los componentes de la estrategia son: educacion para la salud con enfoque integral, atencion basica de salud, alimentacion y nutricion escolar segura, mejoramiento del entorno fisico biopsicosocial saludable, participacion social y comunitaria para impulsar la iniciativa.
El proceso de implementacion de la estrategia consta de: sensibilizacion, organizacion, planificacion participativa, implementacion, seguimiento, monitoreo y evaluacion.
La acreditacion es otorgada por el Ministerio de Salud de Salud Publica y Bienestar Social, cuando la institucion educativa cumple con los requisitos para la acreditacion como “Escuela Saludable”. La certificacion como “Escuela Saludable” es considerada la etapa final, y es otorgada la Organizacion Panamericana de la Salud – Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS). La escuela certificada se recertifica cada 2 anos.
Actualmente, nuestro pais cuenta con escuelas acreditadas por el Ministerio de Salud: 38 Escuelas Saludables en Misiones y 36 Escuelas Saludables en Central.
En cuanto a las escuelas certificadas por la OPS/OMS: 7 Escuelas Saludables en Misiones y 1 Escuela Saludable en Central.