Paraguay recibió 600.000 dosis para proteger contra influenza a población adulta de riesgo: personas de 60 años en adelante, embarazadas, trabajadores de salud, enfermos crónicos.1.200.000 antigripales antes de la primera quincena de abril en el país.
Antes de la primera quincena de abril, Paraguay ya cuenta con las vacunas antigripales para la poblacion de riesgo, tanto las dosis pediatricas como para adultos.
A las 600.000 vacunas pediatricas que arribaron una semana atras, se sumaron las 600.000 para adultos hoy, totalizando 1.200.000 antigripales en el pais. Las pediatricas ya estan disponibles en todos los servicios de Salud Publica, mientras que las de adultos se encuentran en la Region capitalina, y su distribucion a nivel nacional culminara en las proximas 48 horas.
Poblacion adulta que debe recibir la antigripal:
1. Embarazadas, independientemente de la semana de gestacion.
2. Personas de 60 y mas anos.
3. Trabajadores de salud.
4. Personas viviendo en situacion de riesgo o con actividades de riesgo (hacinamientos, trabajadores avicolas, personas privadas de su libertad, etc.).
5. Personas viviendo con alguna enfermedad cronica de base como:
• Obesidad morbida.
• Diabetes.
• Enfermedades pulmonares cronicas: asma; EPOC; fibrosis quistica, cardiopatia congenita, reumatica, isquemica y miocardiopatias de cualquier causa.
• Hipertensos.
• Enfermedades neuromusculares congenitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglucion o del manejo de secreciones respiratorias.
• Enfermos renales y/o hepaticos.
• Personas con cancer recibiendo algun tipo de tratamiento.
• Personas recibiendo terapias inmunosupresoras (Lupicos, reumaticos, etc.).
• Personas viviendo con VIH.
• Inmunodeficiencias congenitas o adquiridas.
Poblacion infantil que debe recibir la antigripal:
Bebes de 6 meses a 3 anos de edad.
A tener en cuenta
Cada ano, las vacunas contra la influenza se actualizan para adaptarse a los cambios en los virus. Por eso la vacunacion es anual.
Las personas de 60 anos en adelante corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por influenza, en comparacion con adultos jovenes sanos, porque las defensas del sistema inmunologico de los seres humanos se debilitan con la edad, por lo que la vacunacion es fundamental para esta franja.
Por otro lado, las embarazadas tambien pueden desarrollar formas graves de influenza. Por eso es muy importante que reciban la vacuna antigripal lo antes posible, independientemente del trimestre de gestacion que cursen. Las embarazadas con influenza tienen mayor probabilidad de que sus bebes desarrollen problemas graves, ademas de trabajo de parto y parto prematuros.
De igual manera es necesario mantener habitos saludables para prevenir la influenza y las infecciones respiratorias agudas graves.
Los sintomas de la influenza incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, secrecion o congestion nasal, dolores corporales, dolor de cabeza, escalofrios y fatiga. Algunas personas tambien pueden presentar vomitos y diarrea.
Ante cualquier sintoma de la enfermedad, es fundamental la consulta medica para el tratamiento correspondiente.