Más de 3.000 carpetas recibidas en lo que va del tercer día del llamado a Concurso para Atención Primaria de la Salud, receptividad ha sido bastante positiva con una muy buena concurrencia de interesados en forma parte del sistema de salud pública.
En lo que refiere al concurso en el aspecto procesual cuenta con tramites de suma importancia que garantiza la transparencia del todo el proceso, destaco la Licenciada Rossana Gomez, Directora General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud.
“Hasta el viernes se recepcionan las carpetas en la sede central del Ministerio, posteriormente se publicara una lista de admitidos de esta primera etapa, porque las evaluaciones documentales se hacen en simultaneo con la presencia y fiscalizacion de veedores acreditados”, explico la Directora General de RRHH para luego anadir que “tras la publicacion de la lista de admitidos, tenemos el periodo de reclamo donde cada postulante puede presentar a la comision de seleccion”.
Tras el periodo de reclamo, procede a la etapa de la reunion informativa; espacio donde seran evacuadas todas las dudas sobre los materiales teoricos de lectura para la prueba de conocimiento, a posteriori en cada lugar designado en cuatro cabeceras departamentales que confluyen asi los 9 departamentos.
“Las pruebas seran llevadas a cabo el mismo dia y en simultaneo. Luego se realizara la correccion de estas pruebas para pasar al listado de admitidos finales, tras esto, nuevamente tenemos el periodo de tachas y reclamos de cinco dias”, agrego Gomez.
Finalmente sera lanzado la lista definitiva de adjudicados para las mas de 800 vacancias.
Transparencia y meritocracia
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social lanza este concurso de meritos que resulta en una oportunidad historica respecto a la aplicacion de la meritocracia donde es importante la idoneidad del personal para el puesto y la funcion que va desarrollar.
“Tambien estamos precautelando todos los aspectos para salvaguardar la trasparencia de todo el proceso y tambien destacamos que es sumamente importante el arraigo que tiene el postulante porque necesitamos que, el postulante que quede, sea una persona que esta en contacto continuo con su comunidad”, finalizo diciendo la Directora General de RRHH.