Protegen de infecciones respiratorias graves a niños con cardiopatías complejas

En el Pediátrico, aplicarán un anticuerpo que ayuda a prevenir el Virus Sincitial Respiratorio.
Este virus es causante de graves infecciones en pulmones y vías respiratorias, lo que puede llevar a los pacientes cardiópatas a terapia intensiva por largo tiempo.
A cada niño, se suministrará 4 dosis del medicamento, cuyo costo por dosis es superior a los 2.000 dólares.


""

Ante la llegada de la temporada de mayor circulación de Virus Sincitial Respiratorio, en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” se procede a la aplicación de la primera dosis de Palivizumab, de cuatro que se harán en total. Este medicamento, según explica la Dra. Nancy Garay, jefa del Departamento de Cardiología, será aplicado cada 30 días –durante el periodo de circulación del virus- a pacientes con cardiopatías complejas, menores de dos años y con otros factores de riesgo.

La profesional expresa que este es el segundo año que cuentan con este anticuerpo para los pacientes de riesgo. Los padres de los niños beneficiados fueron instados a acudir en fecha y horario establecido por los profesionales de la salud, para así brindar mayor protección a sus hijos. El costo de cada dosis es superior a 2.000 dólares.

El Virus Sincitial Respiratorio puede ser causante de graves infecciones en los pulmones y de las vías respiratorias, estas afecciones pueden llevar a los niños a unidades de cuidados intensivos por periodos prolongados. Con la aplicación de las dosis de Palivizumab, se pretende evitar que estos pacientes sufran consecuencias graves a causa del virus.