Albergue para madres en San Pablo, mediante inversión de UNICEF

Camas, áreas de cocina y hasta lavandería dotan a este espacio de las comodidades para que madres de pacientes pediátricos que están internados en UTI puedan descansar y evitar, en muchos casos, grandes desplazamientos hasta sus hogares.



El Ministro de Salud Publica y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, inauguro hoy el albergue para madres de pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Materno Infantil del barrio San Pablo.

El nuevo servicio se situa en la antigua area de internacion de UTI neonatal, justamente, el cual esta dotado de camas, muebles, area de cocina y condiciones banos con duchas para que la estadia en el establecimiento sea mas llevadera.

El titular de salud destaco el apoyo que otorga la UNICEF en este tipo de emprendimientos, atendiendo a que se cuenta con este tipo de ayudas interinstitucionales en todo el pais, enfocado en el cobijo a madres y sus hijos, en estado de internacion o prepartos. “Este espacio busca otorgar un ambiente favorable a las madres que precisan quedarse en el hospital para acompanar a sus bebes internados. Tambien hospedara a embarazadas con gestacion de alto riesgo que lleguen del interior. Fue pensado por el equipo del Hospital San Pablo y la UNICEF para las responder a las necesidades particulares de estas mujeres;” refirio el Doctor.

La maxima autoridad sanitaria estuvo acompanado de la representante de UNICEF en Paraguay, Dra. Regina Castillo; el Director General de Servicios de Salud, Dr. Juan Carlos Portillo, el director Del San Pablo, Dr. Vicente Acuna y funcionarios de la institucion.

Posteriormente, el Ministro visito las instalaciones del Banco de Leche Humana del Ministerio de Salud, que funciona en el predio de dicho establecimiento sanitario.

Estrategia fortalece salud neonatal y materna

El Ministro de Salud Publica y Bienestar Social comento: “Este albergue duplica el numero de camas con que contaba el anterior albergue del San Pablo. Esto apunta al acompanamiento de los bebes que ocupan las 40 camas disponibles en las tres terapias neonatales del hospital: 14 camas de terapia intensiva, 14 de terapia intermedia y 10 de terapia de cuidados minimos, que funcionan en el nuevo edificio del hospital. Ofrecer albergues para madres en servicios materno-infantiles es una estrategia de salud publica que fortalece la salud neonatal y materna. Pensamos implementarla tambien en otras partes del pais, comenzando por servicios de la zona norte como el Hospital Regional de Concepcion, el Hospital de Santa Rosa, San Pedro y otros”.

Acompanamiento cercano de madres, una medida clave

El acompanamiento cercano de las madres a los bebes recien nacidos internados en las terapias neonatales es clave para sacar adelante a estos pequenos pacientes tras el proceso de cuidado intensivo, intermedio y minimo, refirio el Director General del Hospital, Doctor Vicente Acuna Appleyard.

Las terapias intensivas neonatales del Hospital San Pablo atienden a ninos y ninas recien nacidos prematuros, con bajo peso al nacer, con patologias cardiacas, metabolicas y otras; explico la Directora Medica, Doctora Amada Rodriguez.