Que la “Última Cena”, no sea la última cena

El consumo excesivo de alimentos altos en grasa y sodio, que se incrementa en los días Santos pueden comprometer la salud, por lo que la Cartera Sanitaria recomienda evitar la ingesta desmedida comidas, especialmente en pacientes hipertensos y diabéticos.



Los problemas digestivos ocupan el segundo lugar despues de los accidentes de transito en demanda de atencion medica durante la Semana Santa, por lo que el Ministerio de Salud aconseja evitar la ingesta de productos que contengan grasa de origen animal y optar por aquellos con bajo contenido de colesterol.

Igualmente, se recomienda consumir suficiente agua y jugos naturales antes que bebidas azucaradas artificiales o alcoholicas. Mantener la cadena de frio de los alimentos tambien evita problemas gastrointestinales.

Asimismo, es importante recordar el lavado de manos con agua y jabon antes de comer, elaborar alimentos o despues de ir al bano. Se debe tener especial atencion en la fecha de vencimiento de alimentos enlatados. En relacion a los ninos, la ingesta de chocolate y otros dulces debe ser medida.

En este sentido, se debe tener en cuenta que en los ultimos anos, la cifra de diabeticos en el pais experimento un incremento de 6,5% a 9,7%. En tanto el 46% de la poblacion adulta es hipertensa, en promedio, cinco de cada diez paraguayos tiene presion alta.

En cuanto al consumo de alcohol, esta es una de las causas mas comunes de accidentes de transito, por lo que el Ministerio de Salud insta a la ciudadania a evitar la ingesta de este tipo de bebidas a la hora de conducir un vehiculo.