Con el amoblado de los servicios, que se prevé terminar para mayo, se tendrá habilitado en su totalidad el hospital y se hará el traslado de los servicios restantes que están pendiente en la vieja estructura.
""
El Dr. Vicente Acuña Apleyard, Director
del Hospital San Pablo, expresó que el servicio ya cuenta con varias áreas en
funcionamiento y se está terminando el amoblado, así como todo lo que se
necesita en un hospital nuevo para trabajar. Las actividades de puesta a punto
estarán culminadas en la primera semana de mayo y a partir de ahí se va a estar
habilitando en su totalidad el hospital.
El directivo expresó que se realizará una
mudanza progresiva, las urgencias y salas de internación con el quirófano, en
primera instancia, y por último los consultorios.
“Toda mudanza implica un problema. El
impedimento que tuvimos es que la ayuda de Agencia de Cooperación de Corea (Koika)
tenía tres etapas, la construcción del edificio con el equipamiento médico con
la capacitación que se terminó entre agosto y setiembre, la segunda era la
etapa de amoblado y eso se atrasó porque nadie se presentó a la licitación y se
hicieron 2, y cada licitación llevaba de un mes y medio a dos hacer un nuevo
llamado hasta que termino en enero más o menos y el equipamiento empezó hace un
mes aproximadamente y el plazo está cumpliendo en la primera semana de mayo, y
la tercera etapa del equipamiento que es
cuando acá la ayuda de Corea, en el compromiso de la ayuda esta la
informatización del hospital que va a culminar a fines de mayo y principios de
junio”, recalcó Acuña.
El Director del San Pablo manifestó que
estos retrasos no impedirán el desarrollo normal de las tareas. Por otro lado,
recordó que fue habilitado el albergue el pasado 12 de abril con ayuda de UNICEF,
y recursos propios, con la capacidad de más de 40 camas.