¿Qué puedo hacer para ayudar a alguien que sufre de violencia?

Los casos de violencia suman y siguen, ya sea hacia mujeres, menores de edad y adultos mayores y, muchas veces, no sabemos cómo actuar. 
Si bien los servicios públicos de salud cuentan con profesionales capacitados que pueden ayudar en estas situaciones, también es importante saber qué podemos hacer para apoyar a una víctima. 



“En primer lugar, se debe escuchar con carino y no juzgar”, senala la Lic. Soledad Saldivar, psicologa de la Novena Region Sanitaria-Paraguari. 


En los casos de violencia, la paciencia es fundamental, ya que las personas victimas de violencia, por lo general, tienen baja autoestima, justamente como consecuencia de los malos tratos recibidos. 


Muchas de ellas han escuchado, durante anos, cientos de veces que se les llame “inutil”, “¡burra!”, “buena para nada”, “¿quien te va querer?”, y expresiones similares, todas ellas descalificantes y humillantes que, de tanto oir, se las terminaron creyendo.


En estas condiciones, es muy dificil que la victima logre rehacer su vida, y lo mas probable es que no sepa ni como empezar de nuevo. Con facilidad, sucumbe y decide regresar de nuevo con el agresor, de hecho, la retractacion de la victima en la mayoria de los casos evidencia el circulo de la violencia y de la dominacion del agresor sobre ella.


Ayuda profesional 


Al momento de identificar situaciones de violencia, es muy importante buscar ayuda profesional. Consultar en el servicio de salud mas cercano es vital. 


En el caso de ninos y adolescentes victimas de violencia, aun con mas razon es fundamental buscar ayuda profesional. 


Ademas de los servicios del Ministerio de Salud, se encuentra disponible el 147- “Fono Ayuda”, del Ministerio de la Ninez y Adolescencia.