Declaró el Viceministro de Salud Pública, Dr. Julio Rolón.Respecto a la declaración de alerta por inundaciones emitida por esta Cartera, dijo que, con ello, se busca intensificar la vigilancia de enfermedades y establecer medidas de atención y prevención.
El Ministerio de Salud Publica esta vigilante de la situacion epidemiologica que trae consigo las inundaciones. “Medicos estan presentes con insumos y medicamentos en albergues y otras zonas. Tambien se esta llevando a cabo el traslado de pacientes con alguna complicacion, a traves de la red hospitalaria", puntualizo el doctor Julio Rolon Vicioso, Viceministro de Salud.
“Estamos poniendo a disposicion todo lo que tiene Salud Publica para la asistencia permanente a las familias afectadas”, pronuncio. Senalo ademas que, en la region Occidental, zona vulnerable y altamente castigada por las inundaciones, se esta intensificando la cobertura medica.
“Nos llama mucho la atencion y nos pone en alerta el nivel de aumento de las aguas y el lapso con el cual aumento”, sostuvo, al tiempo de recordar que hace 48 anos se llego a registrar un escenario similar al que se esta viviendo, donde en poco tiempo se registro un aumento importante de las aguas del rio. Se estima que la situacion actual pudiera agravarse con las lluvias.
No se descarta que, para el mes de mayo, el aumento del nivel de las aguas pueda verse mas violento, “incluso que haya personas que ni siquiera tengan tiempo de evacuar; esta situacion puede generar muchas dificultades”, refirio Rolon.
Lo que se busca es alertar a la poblacion sobre el comportamiento del fenomeno natural y a partir de alli implementar mecanismos de atencion y vigilancia de la salud, con todo el equipo medico de las regiones sanitarias afectadas.
Reunion interinstitucional
El Ministerio de Salud Publica convoco este viernes 26 a una mesa interinstitucional para definir roles y coordinar acciones para brindar una respuesta oportuna a las familias afectadas.
La reunion estuvo presidida por el Viceministro de Salud Publica, quien insto a los representantes de diversos estamentos a unir fuerzas y optimizar recursos para hacer frente a esta contingencia.
“El rol de cada uno es determinante para salvaguardar la salud y la vida de los desplazados e inundados”, declaro Rolon Vicioso.
Participaron de esta mesa intersectorial, representantes de OPS/OMS, ANDE, ESSAP, Fuerzas Militares, Policia Nacional, Cruz Roja, Pastoral Social, Área Social de la Municipalidad de Asuncion, ASANED, SENASA, Centro Antirrabico Nacional, Direccion General de Salud Ambiental (DIGESA), Direccion General de Vigilancia de la Salud, Direccion de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Direccion General de Promocion de la Salud, Direccion General de Servicios y Redes de Salud, Direccion de Salud Mental, Instituto de Bienestar Social y de las Regiones Sanitarias afectadas (Concepcion, neembucu, Presidente Hayes, Capital, Alto Paraguay y Central).
Para el martes 30 de abril, se agendo una nueva reunion interinstitucional con todos los actores involucrados.
El Ministerio de Salud declaro el 5 de abril una alerta sanitaria en zonas afectadas por condiciones climaticas e inundaciones; posteriormente, se emitio una alerta epidemiologica por inundaciones ante el riesgo de aumento en la morbimortalidad en las poblaciones afectadas y aisladas por inundaciones.
Asimismo, establecio la conformacion de una comision institucional encabezada por el Viceministro de Salud Publica, Dr. Julio Rolon.
Recomendaciones en epocas de inundaciones
• Conservar los documentos y papeles importantes en bolsas plasticas para evitar su destruccion.
• Alejarse de los cables sueltos o postes de luz. Nunca tocarlos.
• Cuidado con las paredes o construcciones en peligro de derrumbe. No acercarse a ellas.
• Mantener libre de basuras y hojas las bocas de desagüe de la casa.
• Tratar de estar siempre preparado o preparada para un traslado inmediato a zonas seguras, en caso de ser necesario.
• Si la zona donde resides se esta inundando No intentes rescatar posesiones personales, ropas, muebles o electrodomesticos, poniendo tu vida o la de los demas en riesgo.
• No recorras zonas inundadas por tu cuenta. El nivel de agua puede subir considerablemente en poco tiempo, poniendote en peligro.
• No utilices tu automovil o motocicleta sino en caso indispensable, ya que puede ocurrirte un accidente grave.
• Si tu vehiculo se queda varado en medio de la creciente, trata de salir de el e ir a una zona segura.
• No intentes trasladar, por cuenta propia, a personas heridas o enfermas. Reporta los casos a las autoridades o busca ayuda.
• No comas alimentos ni bebas agua o liquidos que hayan tenido contacto con el agua.
• En todo momento, respeta las indicaciones de las autoridades.