Vejez saludable: “Lo más importante que podemos brindar es tiempo, amor y no dejarles en el abandono”

En conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor se realizó el lanzamiento del “Programa de Envejecimiento Activo, Participativo y Productivo", que busca integrar a los abuelos y abuelas a vida activa, velando por su bienestar. 



El Ministerio de Salud implementa politicas destinadas a la atencion del adulto mayor. A traves de la Direccion de Adultos Mayores, fortalece tres ejes fundamentales: activo, participativo y productivo. Llega a las regiones sanitarias y a las unidades de Salud de la Familia – USF, por medio de talleres y capacitaciones e instan a que los adultos mayores de las comunidades se acerquen a los adultos mayores institucionalizados.

La Lic. Maria del Carmen Villar, Directora de Bienestar Social, manifesto la importancia de que “los adultos mayores esten integrados a la familia, con una sociedad comprometida. Lo mas importante que podemos brindar es tiempo, amor y no dejarles en el abandono”.

“El objetivo del Programa Envejecimiento Activo, Participativo y Productivo es promover estilos de vida saludable a traves del ejercicio fisico, la lectura y la promocion de la participacion de adultos mayores. Que ellos formen parte de grupos, asociaciones y participen en la elaboracion de politicas publicas”, menciono la Directora de la Direccion de Adultos Mayores, Lic. Palmira Soto.

Recordemos para que un adulto mayor integre un hogar de ancianos debe estar en abandono familiar o en alto grado de vulnerabilidad. En cuanto a las recomendaciones dirigidas a la sociedad, es el involucramiento en el cuidado de adultos mayores por medio de las capacitaciones que estan siendo otorgadas.

El Estado concurrira al logro del bienestar social de las personas de la tercera edad, garantizando el ejercicio de sus derechos y velando para que aquellas que se encuentren en situacion de vulnerabilidad, carezcan de familia o se encuentren abandonadas, sean ubicadas en lugares publicos o privados y se les ofrezcan programas de servicios sociales intermedios.