“Aunque la cifra de casos de dengue reportados en el país es diez veces menor en relación a años anteriores, no debemos bajar la guardia”, aconseja el titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera.
El Dr. Sequera revela que la mayoria de los casos graves registrados en el pais vinculan a aquellas personas que llegan de manera tardia hasta los servicios. Segun indica, los afectados con dengue grave son mayormente adultos mayores, los cuales generalmente tienen alguna otra patologia que puede facilitar el progreso a la gravedad de los casos.
El profesional de la salud insta a tomar conciencia del riesgo y no postergar la consulta medica, esta accion evitara complicaciones y la dispersion del virus.
En otro punto, menciona que las condiciones climaticas obligan a que el control de vectores se realice de manera diaria. En este contexto, pide a la ciudadania invertir diez minutos para inspeccionar el patio y el interior de la vivienda en busqueda de criaderos, a los efectos de eliminarlos o desactivarlos.
A tomar precauciones
El cuadro febril es un sintoma que requiere de atencion medica, segun explica el director de Vigilancia de la Salud. “Puede que no se trate de dengue, pero hay que tener en cuenta que existen otros virus circulantes en la region que tienen riesgo epidemico, como el caso del sarampion que comparte sintomas similares al dengue en la primera etapa de la enfermedad”, senalo el titular de Vigilancia de la Salud. Alerto que otra de las afecciones que guarda similitud con el dengue es la Fiebre Amarilla, que tambien cuenta con alerta regional.
Consultas en horario nocturno
A aquellas personas que alegan no acudir a la consulta medica por falta de tiempo debido a su jornada laboral, se les recuerda que el Ministerio de Salud Publica cuenta con varios servicios con horarios de consultas ampliadas en horario nocturno, logrando de esta manera extender la cobertura a la franja trabajadora.
Actualizacion de casos
El martes 30 de abril, a las 7:30, se llevara a cabo la actualizacion epidemiologica de arbovirosis. El informe sera presentado por el doctor Guillermo Sequera, Director Gral. de Vigilancia de la Salud.