Los constantes cambios de clima traen consigo un sinfín de cuadros respiratorios que afectan sobre todo, a menores y alérgicos. El Virus Sincitial Respiratorio es una de las principales causas de consulta en niños menores de 2 años, produciendo dificultad respiratoria y pudiendo desencadenar otras enfermedades.
El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es una
infeccion respiratoria aguda, que se caracteriza por tos excesiva, dificultad
respiratoria, fiebre, sibilancias, moqueo y perdida del apetito. Este virus se
transmite de persona a persona mediante las secreciones eliminadas por la tos,
aunque tambien puede ingresar por la boca, nariz u ojos, ademas de permanecer
por aproximadamente 6 horas en objetos tocados por la persona enferma.
Si bien, los sintomas aparecen con mayor
severidad en lactantes y ninos pequenos, el VSR tambien afecta a adultos
mayores y puede provocar otras infecciones graves en los pulmones como
bronquitis o neumonia. Generalmente, el inicio del cuadro se da con catarro
acompanado de tos, secrecion nasal y fiebre, dependiendo de su dificultad puede
requerir de internacion hospitalaria.
Como medidas de prevencion, se recomienda
evitar el contacto cercano con personas enfermas; lavado constante de manos con
agua y jabon; cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar; limpiar y
desinfectar superficies; quedarse en casa y guardar reposo si esta enfermo.
Este virus es mas comun en otono e invierno y
se propaga de forma rapida. La Cartera Sanitaria aconseja acudir a los
servicios de salud en caso de presentar dificultad para respirar, no consume la
cantidad necesaria de liquidos o los sintomas gripales empeoran.