La diabetes es una enfermedad metabólica y la tercera causa de mortalidad en nuestro País, con cifras que aumentan de forma anual. Mantener una dieta saludable y actividad física periódica, puede revertir la primera etapa y evitar el desarrollo de diabetes tipo 2.
""
Actualmente, unos 700 mil paraguayos padecen
diabetes. El consumo desmedido de comida “chatarra” y la falta de actividad
física están despertando la aparición de esta y otras patologías crónicas,
además del aumento de pacientes diabéticos del 6.5 al 9.7% a nivel país.
La prevalencia de esta patología se da en
personas de 45 años de edad en adelante, siendo la mayoría, del área urbana y
periurbana.
Tener prediabetes, indica que los niveles de
glucosa en la sangre son más altos de lo normal, mas no lo suficiente para
diagnosticar la enfermedad. Esta etapa sin embargo, puede causar enfermedades
cardiacas, derrame cerebral y la diabetes tipo 2, el más común de la
enfermedad, atendiendo que la del tipo 1 generalmente se da en pacientes
pediátricos y adultos jóvenes.
Con la diabetes tipo 2, el cuerpo ya no puede
usar adecuadamente la insulina. Los factores de riesgo para esta etapa son:
sobrepeso, antecedentes familiares, falta de actividad física, y la aparición
de diabetes gestacional.
Se recomienda que al ser diagnosticado con
prediabetes, el paciente tome medidas inmediatas y de un cambio a su estilo de
vida para evitar el desarrollo de la enfermedad y la aparición de otras
patologías.