Este lunes, a las 10:00, se brindará una conferencia de prensa, en la oficina de OPS/OMS Paraguay, a fin de presentar al equipo internacional.A nivel mundial, el tabaquismo causa la muerte de una persona cada seis segundos.
Expertos extranjeros, representantes de la Secretaria del Convenio Marco de Control del Tabaco (CMCT), visitaran Paraguay, con el objetivo de evaluar las necesidades del pais de armonizar las actuales leyes, politicas y estrategias de control de tabaco al Convenio Marco de OMS para el Control de Tabaco.
Integrantes de la mision:
• Maria Carmen Audera-Lopez; Consultora Senior, Secretariado Convenio Marco Control de Tabaco. OMS.
• Rodrigo Santos Feijo, Oficial tecnico Secretariado Convenio Marco Control de Tabaco OMS.
• Francisco Armada Perez, Asesor en Control de tabaco OPS
• Maxime Roche, consultor en Economia de las ENTs. OPS
• Gustavo Sonora, Director de Control de Tabaco para America Latina. International Union Against Tuberculosis and Lung Disease (The Union)
En representacion al pais:
• Marcia Erazo, Asesora Internacional en ENTs y SM, OPS/OMS Paraguay.
• Guillermo Sequera, Director Gra. De Vigilancia de la Salud, MSPyBS Paraguay.
El tabaco
Es el unico producto legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza en la forma indicada por los fabricantes. A nivel mundial, causa la muerte de una persona cada seis segundos.
El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas principales de muerte en el mundo entero, asi como para las cuatro enfermedades no trasmisibles mas prevalentes: las cardiovasculares, el cancer, las enfermedades respiratorias cronicas y la diabetes.
El informe de la OPS/OMS expone que los esfuerzos realizados a nivel mundial para el control del tabaco estan sentando las pautas para la labor dirigida a reducir la carga de los factores de riesgo de las enfermedades no trasmisibles, y muchas de las intervenciones en el Convenio Marco de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco (CMCT) pueden usarse para reducir otros factores de riesgo como el consumo de alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas y alcohol.
La necesidad de una plena aplicacion del CMCT ha sido documentada en varias declaraciones internacionales, desde la Declaracion Politica de la Reunion de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevencion y el Control de las Enfermedades No Trasmisibles en el 2011 hasta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, recientemente aprobados.
En los 10 anos desde que entro en vigor el CMCT, la Region de las Americas ha avanzado considerablemente en la implementacion de politicas de control del tabaco. Aproximadamente la mitad de la poblacion de la Region esta protegida por medidas como los ambientes libres de humo de tabaco (49% de la poblacion) y advertencias sanitarias graficas en los productos de tabaco (58%). Sin embargo, otras medidas importantes, y especificamente la prohibicion de la publicidad, promocion y patrocinio del tabaco, abarcan a menos de una cuarta parte de la poblacion. Mas aun, solo un pais ha alcanzado el nivel recomendado por la OMS con respecto a los impuestos al tabaco. Si bien 30 de los 35 paises de la Region son Partes en el CMCT, solo seis paises han aplicado al menos cuatro de las medidas principales del CMCT al nivel mas alto segun lo definido por la OMS.