Una Red Paraguaya de Bancos de Leche Humana del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, será presentada este miércoles 08, a las 09:00, en el Hospital Materno Infantil San Pablo; organismo que coordinará y regirá la implementación progresiva de este proyecto sanitario a nivel país.
La puesta en marcha de esta iniciativa, cuenta con el apoyo del Despacho de la Primera Dama mediante la donacion de equipamiento y recursos para adecuacion edilicia. Asimismo, el despacho lanzara la campana de comunicacion “Amor en cada gota” para visibilizar la tarea de los bancos y promover la donacion voluntaria de leche materna con spots publicitarios de television, radio, internet y con materiales impresos.
Progresivamente, la nueva Red Paraguaya de Bancos de Leche Humana ira dando cobertura al pais desde el Banco de Leche Humana del Hospital San Pablo y sus centros de recoleccion y distribucion dependientes, y desde bancos de leche humana zonales que abarcaran regiones sanitarias vecinas.
Centros de recoleccion que constituiran la red
El Hospital Materno Infantil de San Lorenzo “Calle´i” sera el Centro de Recoleccion y Distribucion de Leche Humana dependiente del Banco de Leche Humana de Referencia del Hospital San Pablo.
Igualmente, en el Hospital Materno Infantil de Villa Elisa, se habilitara otro centro de recoleccion y distribucion. Este hospital adecuo su edificio para la apertura del centro con autogestion.
Otro centro de recoleccion y distribucion funcionara en el Hospital Materno Infantil del Barrio Trinidad de Asuncion.
En tanto en el centro y sur del pais, el Banco de Leche Humana-Centro estara asentado en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, para dar cobertura a las regiones sanitarias Guaira, San Pedro, Caazapa y Cordillera.
Este banco conto con cooperacion del Ministerio de Salud del Brasil y la Agencia Brasilera de Cooperacion Internacional (ABS) para la Red Global de Bancos de Leche Humana y el Despacho de la Primera Dama.
Finalmente, otro Banco de Leche Humana tendra asiento en el Hospital Regional de Misiones, dando cobertura tanto a esta region sanitaria, como a las regiones sanitarias Itapua, neembucu y Paraguari.