Demostrado: Mayor impuesto al tabaco reduce su consumo, sobre todo en jóvenes

La experiencia internacional demuestra el impacto positivo de esta estrategia.
“Paraguay tiene el cigarrillo más barato del mundo. Entonces, aún hay espacio muy grande para el incremento de impuesto, y nosotros sabemos que el país tiene el interés de avanzar y vamos a estar trabajando junto con el Gobierno para apoyar en ese proceso”, afirma experto de Misión Técnica.


""

En el Convenio Marco de OMS para el Control de Tabaco, del cual Paraguay forma parte, hay una serie de medidas para lograr los objetivos de esta iniciativa. En ese sentido, el artículo 6 habla acerca de la necesidad de implementar una política de impuestos al tabaco. “El aumento de las tasas impositivas es una medida muy importante para el control del consumo del tabaco. La idea básica es que el precio del tabaco sea alto para que se reduzca la accesibilidad a esos productos”, sostiene Rodrigo Santos Feijo, Oficial Técnico Secretariado del Convenio Marco de Control de Tabaco – OMS, miembro de la Misión Técnica que se encuentra esta semana en el país para la evaluación de la implementación de este Convenio.

Al respecto, asegura que la experiencia internacional demuestra que el consumo del tabaco se reduce con el incremento importante de impuestos, principalmente entre jóvenes y poblaciones de media y baja renta. “Esto no es una cosa que miramos solo en países en desarrollo, es una experiencia que se observa en todo el mundo. Nos muestra que hay que calcular a qué nivel llegar, pero si uno llega y pone un precio que es bastante alto, sí las personas van a dejar de consumir el producto. Creo que el Paraguay tiene ya una propuesta de incremento de impuesto, lo que es una decisión que nosotros debemos felicitar, y que hay que mirar si este incremento es suficiente para disminuir el consumo. El objetivo final tiene que ser siempre precios altos para reducir el consumo”, detalla Santos Feijo. 

“Paraguay tiene el cigarrillo más barato del mundo”

El Oficial Técnico de la Misión sostiene que, comparando el precio bajo la capacidad económica del país, de acuerdo con el último informe de la OMS, Paraguay tiene el cigarrillo más barato del mundo. “Entonces, aún hay espacio muy grande para el incremento de impuesto, y nosotros sabemos que Paraguay tiene el interés de avanzar y vamos a estar trabajando junto con el Gobierno para apoyar en ese proceso”, afirma.

La Misión Técnica, en el transcurso de esta semana, evaluará las necesidades del país en la armonización de las actuales leyes, políticas y estrategias de control de tabaco al Convenio Marco de OMS para el Control de Tabaco. Este Convenio fue incluido como una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible.

Integrantes de la Misión

María Carmen Audera-López; Consultora Senior, Secretariado Convenio Marco Control de Tabaco. OMS.

Rodrigo Santos Feijo. Oficial técnico Secretariado Convenio Marco Control de Tabaco OMS.

Francisco Armada Perez. Asesor en Control de tabaco OPS.

Maxime Roche. Consultor en Economía de las ENTs. OPS.

Gustavo Sóñora, Director de Control de Tabaco para América Latina. International Union Against Tuberculosis and Lung Disease (The Union).