Colecta se realizará en la Universidad del Cono Sur de las Américas, de 09:00 a 12:00 hoy, y en turno noche este jueves 9 de mayo.Con 60 donantes, se podrá ayudar a 100 personas que necesitan sangre.
""
El Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud y la Universidad del Cono Sur de las Américas UCSA, con el apoyo del Centro Nacional de Servicios de Sangre, organizan dos jornadas de colecta voluntaria de sangre a realizarse hoy, miércoles 8 de mayo, a partir de las 09:00 hasta las 12: 00, y este jueves 9, de 17:00 a 20:00, en la sede Central de la citada casa de estudios.
De acuerdo con lo resaltado por profesionales del Programa Nacional de Sangre, el objetivo es llegar a, por lo menos, 60 donantes voluntarios, mediante lo cual se podrá obtener 180 hemocomponentes, es decir, glóbulos rojos, plasmas y plaquetas. Con esta cantidad, se beneficiará a unos 100 pacientes que requieren transfusión sanguínea por diversos motivos, ya sea por accidentes viales o por tratamientos.
“Los estudiantes universitarios están muy sensibilizados, y por ello, durante la época de clases contamos con más sangre en stock”, destacan desde el Programa.
¿Quiénes pueden donar sangre?
Personas sanas, mayores de 18 años, con 55 kg. de peso o más y que porten su cédula de identidad.
¿Quiénes no pueden donar sangre?
Personas que estén con fiebre, gripe o con alguna otra enfermedad, embarazadas y niños o quienes se hayan efectuado tatuaje recientemente. En relación a este último punto, los profesionales señalan que solamente se hace referencia a personas que tienen nuevos tatuajes, no así a aquellas que llevan tatuadas hace más de un año.