El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) realizó control de existencia de medicamentos antimaláricos en hospitales de referencia e instituciones de varias zonas. Estos controles se realizan desde el mes de abril y el objetivo es mantener en condiciones óptimas los insumos destinados a esta patología.
La verificacion del estado de los insumos por empaques y por
unidades, asi como su estado de conservacion, han sido realizadas en
Encarnacion, Paraguari, Villarrica y Caazapa.
A las instituciones encargadas de los medicamentos una vez
culminada la verificacion, se recomienda mantener los insumos en lugares
limpios, seguros, secos y, en caso de humedad en el ambiente, utilizar equipos
de ventilacion o aire acondicionado.
La ultima gran epidemia de malaria en Paraguay se dio en
1999, cuando el mal alcanzo a casi 10.000 personas. Desde junio de 2018
Paraguay es un pais certificado como libre de malaria, y es reconocido a nivel
mundial por su lucha contra este mal.
La malaria es transmitida al ser humano por la picadura de
mosquitos hembra del genero Anopheles.