Personales de campo de Alto Paraná realizaron trabajos para destruir criaderos de mosquitos en la zona, después de recibir varias capacitaciones en el marco de la campaña departamental “PARÁ-NA los criaderos”.
""
Las capacitaciones se realizaron los 6 y 7 de mayo, 490
funcionarios actualizados sobre el mosquito Aedes aegypti, las enfermedades que
transmite y procedimientos técnicos en terreno, a cargo del departamento de
Movilización Social y Participación Comunitaria del nivel central del SENEPA.
Posterior a las capacitaciones se realizaron tareas de
rastrillaje, destrucción y retiro de criaderos de mosquitos, además de
fumigación se realizaron en los distritos de Minga Guazú, Juan E. O’leary,
Santa Rita, Mbaracayú, Itakyry, Ciudad del Este, Presidente Franco, Juan León
Mallorquín y Hernandarias.
“PARÁ-NA los criaderos” es una campaña para intensificar las
actividades de control vectorial en Alto Paraná y así disminuir el impacto del
Dengue, Zika y Chikungunya en el Este del país. Una iniciativa del Gobierno Nacional,
a través de la Itaipú Binacional, Ministerio de Salud Pública y la Fundación
Tesai.