Si tenés tatuaje, igual podés donar sangre

Un año después de haberte tatuado por última vez, estás apto para ayudar a salvar muchas vidas, donando sangre.


Un acto solidario y de amor al projimo es donar sangre de forma repetida y fidelizada para ayudar a muchos pacientes que necesitan en los hospitales.

Uno de los mitos acerca de la donacion de sangre es que las personas con tatuaje no pueden ser donantes. Eso no es cierto. Asi lo destacan desde el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud, detallando que, en ese sentido, lo unico que se pide para que la donacion sea segura, es que quienes se hayan tatuado donen un ano despues de haberlo hecho por ultima vez.

Es decir, si tenes tatuaje no es un impedimento para donar sangre, solo hay que esperar ese tiempo.

Filtros que garantiza sangre segura:

1. Clasificacion de donantes. Se trata de la informacion que se difunde de forma general, como cuales son los requisitos y quienes son las personas que pueden donar. En ese contexto, entra por ejemplo derribar los mitos y tabues como “si yo dono sangre engordo”, “si tengo tatuajes nunca mas puedo donar”. 

¿Quienes pueden donar sangre?

Personas sanas, mayores de 18 anos, con 55 kg. de peso o mas y que porten su cedula de identidad.

¿Quienes no pueden donar sangre?

Personas que esten con fiebre, gripe o con alguna otra enfermedad, embarazadas, ninos o quienes se hayan tatuado recientemente.

2. Ficha clinica. Se elabora mediante una entrevista previa con el donante, en donde se le realiza preguntas confidenciales sobre su salud, de como fue su vida un ano atras y su historial familiar. Se le toma la presion arterial, la temperatura, se realiza dosaje de hemoglobina y se le pesa. Una vez que pasa este filtro y el donante es apto, va a la extraccion de sangre.

3. Analisis. La sangre donada es analizada, mediante el tamizaje serologico, para determinar que este libre de enfermedades transmisibles via sanguinea. A partir de ahi recien se puede liberar para el uso. 

Cabe recordar que un volumen de sangre extraido del donante se fracciona en tres componentes. Es decir, una persona que dona ayuda a salvar a tres adultos; y cuando se trata de ninos, esa sangre puede salvar a cinco ninos.

¿A que centros podes acudir para donar?

Hay varios centros donde se puede acudir a donar. Estan los centros productores, que son el CENSSA, el Hospital Nacional y los centros mas pequenos, como la Unidad de Medicina Transfusional del INCAN. El Banco de Sangre del INCAN recibe a los donantes de 07:00 a 12:00. 

Podes donar cualquier dia, incluso los fines de semana, en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), ubicado al costado del Hospital del Trauma (Avda. Gral. Santos), de lunes a sabado, de 07:00 a 18:00, y domingo, de 07:00 a 12:00.

Tambien, en La Casa del Donante (Padre Cardozo y Juan de Salazar - Asuncion), de lunes a viernes, de 08:00 a 13:00, o llamando para agendar al 021 205840.