Con el 32% de cobertura a nivel país las Unidades de Salud de la Familia son la puerta de entrada al sistema de salud, es decir, el primer servicio sanitario al cual recurrir en caso de atenciones de baja complejidad.
""
Consultas de rutina, atenciones de ese tipo se deben realizar en estos puestos de salud. Una vez allí, el equipo de salud de la familia debe analizar la situación del paciente para posteriormente efectuar o no la derivación correspondiente. Ya que en estos servicios se cuentan con todos los programas de asistencia además de promoción, prevención y hasta rehabilitación de pacientes.
Dentro de las RISS o Redes Integradas e Integrales de Servicios de Salud se contempla la figura de la coordinación de la atención a lo largo de la red, por parte del equipo de la USF, a través de contactos profesionales con los demás niveles de atención y con el apoyo de la histórica clínica.
Por ello se insta a la ciudadanía a recurrir a las Unidades de Salud de la Familia ante consultas y malestares, también para descomprimir la cantidad de personas que asisten a los servicios de mayor complejidad por casos que pueden ser tratados en los centros de menor complejidad.