Reducir incidencia de bacterias multirresistentes y prevenir el desarrollo de otras nuevas con el uso prudente de los antibióticos es el objetivo primordial de esta herramienta.
Tras la aprobacion del “Plan de Accion Nacional de Resistencia Antimicrobiana 2019-2023”, por Resolucion de SG 163/2018, se llevo a cabo la primera reunion del Comite Tecnico Nacional de Resistencia Antimicrobiana (RAM), con el objetivo de delinear actividades.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Direccion General de Vigilancia de la Salud y estuvo presidido por su director, el Dr. Guillermo Sequera. Participaron en la oportunidad, representantes de salud humana y pecuaria, y de los Ministerios del Ambiente y de Agricultura y Ganaderia.
Una de las actividades que se tiene planificada es tener presencia en el “XIX Congreso Panamericano de Infectologia”, que tendra lugar en el pais del 29 de mayo al 1 de junio, en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL.
En la oportunidad, se efectuara igualmente el “XII Congreso Paraguayo de Infectologia”, el “IV Congreso Paraguayo de Microbiologia” y el “I Congreso Paraguayo en Control de Infecciones”. El evento esta orientado a profesionales del ambito de la salud, incluyendo veterinarios, odontologos y estudiantes.
Los citados congresos fueron declarados de Interes Nacional por la Presidencia de la Republica del Paraguay Decreto N° 1577 y de Interes Institucional por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, por Resolucion S. G. N° 135. Ademas, de Interes Turistico Nacional por la Secretaria Nacional de Turismo, por medio de la Resolucion N° 486.
Entre los ejes tematicos que seran abordados en el transcurso de estos dias figuran:
Infecciones Nosocomiales, Infecciones en Pediatria, Resistencia a Antimicrobianos, Inmunizaciones, Infecciones del Viajero, Infecciones en Cirugia, Infecciones Tropicales, VIH/Sida, Hepatitis Update, Tratamientos con Biologicos, Infecciones Odontogenicas, Zoonosis, Nuevos Antimicrobianos, Infecciones en Inmunocomprometidos hemotooncologicos, neumatologicos y trasplantados.
Resistencia antimicrobiana
La resistencia antimicrobiana amenaza la efectividad en la prevencion y el tratamiento de un numero cada vez mayor de infecciones causadas por bacterias, parasitos, virus y hongos.
A nivel global, unas 480.000 personas al ano desarrollan tuberculosis multirresistente a farmacos y alrededor de 700.000 personas mueren debido a infecciones causadas por patogenos resistentes a farmacos (incluyendo bacterias, VIH y malaria). Para el 2050, se estima mas de 10 millones de defunciones anuales si no se toman medidas.
