Estudiantes altoparanaenses inician concurso “Pará-na los criaderos”

Este viernes, se realizó el lanzamiento oficial del concurso “Pará-na los criaderos en las escuelas”, con el fin involucrar a los estudiantes en las acciones de lucha contra el dengue que se llevan a cabo en el décimo departamento del país.



Este viernes, se realizo el lanzamiento oficial del concurso “Para-na los criaderos en las escuelas”, con el fin involucrar a los estudiantes en las acciones de lucha contra el dengue que se llevan a cabo en el decimo departamento del pais.

Esta iniciativa, busca la participacion activa de los jovenes en las acciones de de fortalecimiento de vigilancia y control del arbovirus, eliminado los criaderos y concienciando a su comunidad sobre la importancia del combate a las enfermedades trasmitidas por vectores.

El acto tuvo lugar en el Hospital del Área 2 de la Fundacion Tesãi, de Ciudad del Este. El concurso en cuestion, tendra vigencia desde este viernes hasta el 01 de julio, fecha en que seran premiadas los 5 centros educativos con mejor puntaje. Los premios van desde menciones honorificas hasta equipamientos para las instituciones educativas, por valor de Gs 25 millones (1° puesto), Gs 15 millones (2° puesto) y Gs 10 millones (3° puesto).

Pueden participar del concurso, todas las escuelas de los niveles inicial y educacion escolar basica de instituciones oficiales, subvencionadas y privadas de la region, previa inscripcion via online. La participacion es gratuita y voluntaria.

El concurso es impulsado por Itaipu y la Fundacion Tesãi, en cooperacion con el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA).

Igualmente, se cuenta con la cooperacion del Ministerio de Educacion y Ciencias (MEC) y la Direccion General de Promocion de la Salud del MSPyBS, que se encuentran implementando el Proyecto “Escuelas Libres de Criaderos de Vectores” en instituciones educativas.