Ejercicios que ayudan a hipertensos a mantener la presión controlada

Los más efectivos son los que incluyen actividades aeróbicas como caminar, bailar, correr, nadar y andar en bicicleta.


“Estos ejercicios pueden llegar a reducir los valores de tension arterial en personas hipertensas hasta situar sus valores dentro de la normalidad”, afirma el Lic. Eduardo Enciso, jefe de la Unidad de Promocion de Actividad Fisica del Ministerio de Salud Publica.

El profesional propone a las personas que tengan presion alta, ejercitarse de entre 20 a 60 minutos de forma progresiva, en promedio, cinco veces por semana. La actividad aerobica semanal debe incluir entrenamiento de fuerza, por lo menos 2 veces por semana en dias alternados, para mantener la funcionalidad y la musculatura del cuerpo y evitar la aparicion temprana de la Sarcopenia, que es la perdida degenerativa de la masa muscular del cuerpo y la fuerza al envejecer por causa de llevar una vida muy sedentaria.

Otro aspecto a tener en cuenta para la realizacion de ejercicios o deportes en forma segura y sin riesgos es la condicion fisica de la persona. Para una prescripcion correcta del tipo de actividad fisica de un hipertenso, Enciso expone que lo mas recomendable es que el paciente sea analizado por el medico tratante, conjuntamente con el profesional de la actividad fisica que lo entrena.

Finalmente, el encargado del Promocion de Actividad Fisica recomienda, en caso de levantar pesas en un gimnasio, evitar los ejercicios puramente isometricos, como empujar contra un objeto fijo, porque pueden elevar la tension arterial hasta niveles peligrosos.

Lo ideal es entrenar con ejercicios isotonicos, que son donde hay movimientos constantes con un peso. 

Beneficios de la practica fisico-deportiva regular

Otorga bienestar. Te sentiras progresivamente mas sano y en mejor forma fisica.

Mantiene el peso corporal y previene la obesidad.

Ayuda a que el corazon funcione mejor: reduce el numero de latidos por minuto, mejora su contraccion y desarrolla nuevas arterias.

Evita la ansiedad, la depresion y el estres.

Controla la tension arterial, los niveles de colesterol y de glucosa.