Casos se verifican en Asunción y 14 departamentos.La mayor carga de Dengue se concentra en Alto Paraná y Amambay.Afectados por Chikungunya suman 32.
Asuncion y 14 departamentos del pais se encuentran afectados actualmente por el virus Dengue. En el transcurso de esta semana, se reportaron 418 casos mas que la semana anterior, totalizando hasta la fecha 3.911 casos de la enfermedad, segun el ultimo informe de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, de la Cartera Sanitaria.
Casos por departamento
La mayor carga de Dengue se concentra en Alto Parana, con 1.607 casos, y en Amambay, con 1.022 casos, les sigue Caaguazu, con 260 casos, e Itapua, que hasta el momento contabiliza 253 casos.
Guaira reporta 207 casos, Canindeyu 177 casos, Capital 126 casos, Central 103 casos, Paraguari 45 casos, y 37 casos de dengue en Cordillera.
En tanto que el departamento de San Pedro Norte 22 casos, Caazapa confirma 19, Concepcion 13 casos, Presidente Hayes 10, San Pedro Sur 9 y Boqueron notifica 1 casos.
Hasta el momento, siete departamentos presentan cocirculacion de serotipos:
Central cuenta con circulacion de tres serotipos, DEN-1, DEN-2 y DEN-4; Amambay, Caaguazu, Canindeyu, Concepcion y Presidente Hayes verifican circulacion del DEN-2 y DEN-4; y San Pedro Sur refiere los serotipos DEN-1 y DEN-4, mientras que en el resto de los departamentos afectados se observa circulacion del DEN-4, que es el serotipo predominante dentro del territorio nacional.
Nuevos casos identificados en esta semana
Boqueron: en los distritos de Mcal. Estigarribia, circulacion de DEN-4.
Cordillera: distritos de Tobati y Santa Elena, circulacion de DEN-4.
Concepcion: distrito de Horqueta, cocirculacion de DEN-2 y DEN-4.
Central: distrito de Fernando de la Mora, cocirculacion de DEN-2 y DEN-4.
Desde enero hasta la fecha, suman 13.751 notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis en todo el pais, con un promedio de 1.638 notificaciones con sospecha en las ultimas 3 semanas. Se registran 6 casos de muertes asociadas al Dengue, procedentes de Alto Parana, Amambay, Caaguazu y Central.
Con respecto al Chikungunya, se observa un incremento de 11 casos en relacion a la semana anterior, sumando 31 el total de casos hasta el momento. No se registran casos de Zika.
Urge eliminar criaderos
Es fundamental realizar a diario el control de entornos, mediante la identificacion y posterior eliminacion de potenciales criaderos del Aedes aegypti.
Eliminar el agua acumulada en recipientes, desechar objetos en desuso y cubrir completamente aquellos elementos que no pueden ser desechados y que puedan servir para la proliferacion del Dengue, Zika y Chikungunya.
Atencion
Ante presencia de fiebre u otro malestar, se insta acudir al servicio de salud mas cercano. No asistir o postergar la consulta medica puede facilitar la dispersion rapida del Dengue y otras Arbovirosis.
Tambien se recomienda evitar la automedicacion; esta practica podria generar complicaciones del cuadro.