Capital y Central persisten en La lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo – SENEPA lleva a cabo constantemente rastrillajes para localizar e inactivar los criaderos del mosquito Aedes aegypti. A la vez enseñar a las familias a mantener un entorno saludable. 


La semana pasada fueron intervenidos diversos barrios de Asuncion y ciudades del departamento Central, en donde se destruyeron 32.861 criaderos, beneficiando a 5.101 habitantes, quienes tambien fueron capacitados en la identificacion de criaderos.

En la Capital del pais se trabajaron en los barrios San Antonio, Ita Pyta Punta, Tembetary, Los Laureles, Pinoza y San Vicente, en donde se visitaron 558 predios; entre casas, comercios e instituciones publicas. En dichos lugares se encontraron 4.355 criaderos, en su mayoria inservibles.

En cuanto al Departamento Central, se recorrieron los barrios Villa del Agronomo de San Lorenzo; Yaguarete Cora y Ycua Dure de Luque; Achucarro, San Roque y Las Mercedes de San Antonio, Laguna Sati y Central de Fernando de la Mora; Virgen de Fatima de nemby y Ybyraro de Capiata. En toda esa semana se hallaron 28.506 criaderos, entre desechables, utiles y naturales, en 3.780 predios.

Los tipos de recipientes que sirven de criaderos y que se encuentran frecuentemente son los tanques elevados, tambores, baldes, cantaros, pozos, floreros con agua, platos de macetas, registros, canaletas, piletas, botellas, neumaticos, botellas, latas, y algunos criaderos naturales, tales como agujeros en arboles, piedras o axilas de plantas.

Es importante mencionar que continuaran los trabajos de rastrillajes en la semana del 20 al 24 de mayo, en los barrios de la Capital y ciudades del departamento Central.