Nuevo edificio del Hospital San Pablo es de todos: cuidémoslo juntos

Este espacio fue diseñado y construido con altos estándares hospitalarios por la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOIKA). 
Con este sueño hecho realidad, se busca mejorar la calidad de atención a embarazadas, madres, niños y niñas del Paraguay.


El nuevo hospital ya esta funcionando, con instalaciones, mobiliario y equipos nuevos. “Cuidarlo es tarea de todos”, destacan desde este centro asistencial del Ministerio de Salud. 

Aunque el "San Pablo" cuenta con un equipo de funcionarios dedicado a la limpieza, el mantenimiento y la seguridad, tambien instan a los usuarios a contribuir para mantener un espacio agradable, salubre, seguro y tranquilo para todos.

¿Como contribuir?

Cada paciente y acompanante puede colaborar con el cuidado del nuevo hospital:

Mantener el espacio ocupado libre de basuras, arrojandolas en los basureros cercanos.

No introducir al hospital equipos de mate ni terere.

Ingresar alimentos del exterior unicamente para los pacientes. Los acompanantes no podran consumir comidas y bebidas dentro de las salas de internacion y otras dependencias del interior del hospital.

Una sola persona debe acompanar a cada paciente dentro de las salas de internacion.

Respetar el horario de visitas establecido por cada departamento medico.

Tratar con cuidado el mobiliario.

Unidades de Terapia intensiva adultos y neonatales, consultorios, informaciones y los Programas de Salud que funcionan en el Hospital del Barrio San Pablo se encuentran totalmente operativos y dispuestos para beneficio de la poblacion.

El edificio de 5.000 m2 dispone de 3 plantas. Por primera vez cuenta con terapia adulto e incrementa la capacidad de su terapia neonatal en 57%. Con este fortalecimiento, el materno infantil ampliara su capacidad de atencion en un 40%; de 58 pasa a contar con 104 camas.

La inversion se concreto con aportes de la KOICA (US$ 8.500.000) y el Ministerio de Salud (US$ 1.000.000).